Mostrando entradas con la etiqueta Jennifer L. Armentrout. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jennifer L. Armentrout. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2014

Reseña: Mestiza (libro I de la saga Covenant) - Jennifer L. Armentrout

Aquí os dejo el libro que ganó en la sección de Recomendación del Mes para este mes de mayo.



Título: Mestiza
Título original: Half-Blood
Saga: Covenant (Covenant)
                1. Mestiza
                2. Pura
                3. Deidad
                4. Apollyon
                5. Sentinel
Autor/a: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Ediciones Kiwi
Fecha de publicación: 21 de junio de 2013
Nº de páginas: 350
 

Sinopsis:

Los Hematoi provienen de la unión entre dioses y mortales; y los hijos de dos Hematois de sangre pura tienen poderes divinos. En cambio, los hijos de Hematois y mortales, no. Los mestizos solo tienen dos opciones: entrenar para ser centinelas, cazando y matando Daimons, o convertirse en sirvientes de las casas de los puros. Alexandria prefiere arriesgar su vida luchando antes que limpiar retretes, aunque de todas formas, puede que termine en los barrios bajos.
Hay reglas muy estrictas que los estudiantes del Covenant deben seguir. Álex tiene problemas con todas, pero especialmente con la regla número 1: «Las relaciones entre pura sangre y mestizos están prohibidas».
Por desgracia, Álex se siente atraída por Aiden, un pura sangre irresistible. Aunque enamorarse de Aiden no es su mayor problema; mantenerse viva hasta su graduación en el Covenant y llegar a ser centinela sí lo es. Si no cumple con su deber, se enfrentará a un futuro peor que la muerte o la esclavitud: se convertirá en un Daimon y Aiden será su cazador. Y eso, no es nada bueno.
 

Valoración Personal:

Álex lleva tres años en paradero desconocido. Un día, su madre hizo las maletas y las dos juntas se marcharon del instituto para Hematois purasangres y mestizos, el Covenant. Así de simple. Ella nunca le dijo a Álex el porqué de su partida, y ésta no se cuestiona las decisiones que ha tomado su madre hasta que ocurre lo inevitable: unos Daimons (purasangre convertidos en una especie de zombies con poderes) las atacan y asesinan a su madre.

Es entonces cuando aparecen (a buenas horas, mangas verdes) los Centinelas mandados por el Covenant a rescatar a Álex. Y qué casualidad que quien corra en su ayuda sea nada más ni nada menos que Aiden, el tío buenorro chico del que Álex se enamoró durante su estancia en la escuela.

Álex no da muchas vueltas a lo que ocurre entre los dos, pero cuando vuelve al Covenant, se da cuenta de que todo ha cambiado. Su tío es ahora el director de la escuela y no le interesa que Álex retorne al Covenant, pues lleva tres años de retraso en entrenamientos. Lo único que la salva es que Aiden meta baza y se ofrezca para prepararla durante el verano. Claro está, si Álex fuera una adolescente normal en vez de una mestiza, estar durante la mitad del día con el tío que le mola sería un paso hacia la gloria. ¿Problema? Aiden es un puro, y por lo tanto, una fruta prohibida para las papilas gustativas de Álex. ¿Y qué pasa con Álex? Lo que le han dicho que no puede tener es lo que ahora más va a querer.

Así que aquí empieza el dilema, blah blah blah, misterio, blah blah blah se reúne de nuevo con sus amigos, blah blah blah...bueno, me entendéis. Vayamos al grano:

Érase una trama tan típica, tan típica... que me hizo preguntarme si esta autora sólo escribe americanadas para fastidiar al personal.

Exactamente, señoras y señores. Lo que nos encontramos aquí, en el mismísimo Covenant, es un instituto americano que cuenta con magia y zombies Daimons acechando. Está la jerarquía, pero en vez de contar con los quarterbacks y las animadoras en la cúspide de la pirámide, vemos a los Hematois/sagrepuras, y en la base, pues, en lugar del diverso popurrí de marginados y raritos de las películas estadounidense, podemos observar a los mestizos.

Ahora, diseccionemos más profundamente.

Dentro de los puros hay dos tipos de personajes. Llamémoslos  Prototipo A y B, respectivamente, por ahora.

Prototipo A. También conocido como el "Chupóptero de Cuentas Corrientes". Aquel niño bien que no produce ingreso alguno en la familia pero es excedentario en fajos de billetes gracias a las riquezas de papá/mamá.
Prototipo B. Alias, "Bad Boy/Girl". Aquel niño (también rico) que se pasa el día de "party hard", como lo llamarían ellos, y cuya meta en la vida es pasar el limbo y beber hasta no poder más. Lema: lo hago porque YOLO, but first lemme take a selfie.


Y es que, tras observar a estos especímenes, cómo no se va a enamorar la protagonista de Aiden, un tipo centrado y completamente normal, pero con esa pizca de vulnerabilidad que tanto vuelve loca por América.

Y luego están los mestizos... qué, bueno, en resumen... también van mucho de party hard, pero no tienen tanto presupuesto, básicamente.

Érase una trama que profundizó tan poco, tan poco... que podría haber adivinado el final sin utilizar poderes divinos.

Cuando yo leo un libro con muchos detalles, me gusta tomarme mi tiempo para leer. Me encanta meterme en la historia y conocer bien a los personajes. Asimilar cada uno de los misterios y sentir como se hilan alrededor de la historia. ¿Y qué ha pasado con este libro? La trama es tan amena y profundiza tan poco que la historia se hace muy previsible. Ya os digo, Álex no hacía más que descubrir cosas obvias para mí, y que no hacían más que ralentizar la narración.

En cuanto a la pluma de la historia... era lo que me esperaba. Jennifer L. Armentrout es muy divertida, y creo que por eso gana puntos. Sus protagonistas suelen tener mucho carácter, y eso las hace muy propensas al sarcasmo y las contestaciones mordaces.

Y aunque ellas me suelen gustar, esta vez no he sabido conectar con la protagonista. Álex es muy fuerte, pero a la vez es una chica problemática y muy propensa a llegar a las manos cuando el asunto se desboca... lo que me ha resultado una actitud un poco... eh... Vamos, me ha parecido un poco matona, no hay forma de esconderlo.

Ella y Aiden son los únicos personajes que llegamos a conocer del todo, y su romance no ha estado mal, sobre todo porque se cuece a fuego lento, como prefiero yo. Eso sí, no le voy a perdonar a la autora que haya metido a un tercero en discordia, porque en mi opinión la historia, a pesar de todo, no da para un triángulo amoroso, sinceramente.

Y... ya está. Una historia muy, muuuuuuy previsible que supongo que os gustará si la autora es de vuestro agrado pero que no es nada del otro mundo y que no hace más que poblar nuestro mundo de otra americanada más. ¿Que buscáis un libro que os entretenga una tarde de domingo? Este es vuestra novela. ¿Que buscáis una historia absorbente y misteriosa? Volved a la librería.

Mi valoración:

 

¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció a vosotros?
 

sábado, 3 de mayo de 2014

Recomendación del Mes #4: y el ganador es... ¡Mestiza, de Jennifer L. Armentrout!

¡Hola, amigos! Ya ha terminado la cuarta edición de Recomendación del Mes, la sección donde mensualmente me recomendáis un libro de entre cuatro a elegir para mis lecturas.

http://reinodemismediasverdades.blogspot.com.es/p/recomendacion-del-mes.html

Ahora que nos ponemos, lo primero de todo es agradecer a todos aquellos que hayáis votado en la encuesta ^-^. Me encanta que participéis en el blog, y yo me lo paso genial. ¡Sois todos increíbles!

Por si acaso no os acordáis de los libros escogidos, os recordaré a los participantes de esta cuarta entrega (podéis leer sus sinopsis por aquí):
  •   La Quinta Ola (libro I de la saga La Quinta Ola) - Rick Yancey


  •    La Profecía del Cuervo (libro I de la saga The Raven Boys) - Maggie Stiefvater

 
  •    Las Tejedoras de Destinos (libro I de la saga Crewel) - Gennifer Albin

 
 
  •    Mestiza (libro I de la saga Covenant) - Jennifer L. Armentrout

 
 
 

Y este ha sido el resultado de la encuesta:

 

Esta vez la votación ha estado reñida. Mi siguiente lectura será....

Mestiza, de Jennifer L. Armentrout

 
 
 
De nuevo, ¡muchas gracias! Me lo empezaré en breve ;)
 
Atención: la siguiente entrega de Recomendación del Mes empezará el 16 de mayo. Tendréis 15 días para votar por uno de los cuatro títulos que comunicaré ese mismo día.

Por último, solo comentar que si queréis recomendarme algún libro como lectura, lo podéis poner en los comentarios.

¡Nos vemos!

 

jueves, 17 de abril de 2014

Recomendación del Mes #4: ¡Votad por mi primera lectura de Mayo!

¡Hola a todos!


Ahora que empiezan las vacaciones, he decidido empezar como tenía previsto la cuarta entrega de Recomendación del Mes.

Como siempre, en esta sección (para mayor explicación, pinchad aquíos dejaré votar hasta final de mes el primer libro que queráis que lea en mayo, bien porque me lo recomendáis o porque os apetece que lo reseñe.

Para votar, sólo tenéis que ir a la parte derecha del blog. El primer gadget de la lista es la encuesta donde podréis votar entre las cuatro novelas que os plantearé.


Y, sin más dilación, aquí os dejo los cuatro participantes de este mes:

La Quinta Ola (libro I de la saga La Quinta Ola) - Rick Yancey


En el amanecer de la quinta ola, Cassie está huyendo por un tramo de autovía. Huye de esos seres que aunque parezcan humanos, deambulan por el campo matando a cualquiera. Dispersando a los últimos supervivientes en la tierra, aislando a los resistentes, intentando vencer, así, los últimos vestigios de la humanidad. Cassie sabe que mantenerse a solas es la única opción para seguir con vida. Hasta que se topa con el cautivador y misterioso Evan Walker. Un joven que parece capaz de ayudarle a encontrar a su hermano. Así que Cassie deberá tomar una elección definitiva: confiar o perder la esperanza, desafiar o rendirse, vivir o morir, abandonar o levantarse y luchar.







La Profecía del Cuervo (libro I de la saga The Raven Boys) - Maggie Stiefvater


Cada año, la noche de San Marcos, Blue Sargent acompaña a su madre al camino de los espíritus para ver a los que morirán en los siguientes doce meses. Sin embargo, este año es distinto: Blue, la única de su familia que no tiene facultades adivinatorias, ha visto a uno de estos espíritus, y eso solo puede significar que es su amor verdadero o que lo va a matar.
Él se llama Gansey y es el estudiante más rico del colegio privado más elitista de la zona, la Academia Aglionby, cuyo emblema es un cuervo que todos los estudiantes llevan bordado en el jersey. Junto a Adam, un estudiante brillante, celoso del poder económico de sus compañeros; Ronan, un chico con problemas emocionales desde la muerte de su padre, y Noah, el observador taciturno que apenas habla, forman los chicos del cuervo, y están empeñados en descubrir la ubicación de la tumba del último rey galés, Glendower, el Rey Cuervo.
Blue sabe que debe mantenerse alejada de ellos, porque los chicos cuervo siempre traen problemas. Aunque nunca podría imaginarse el siniestro y oscuro mundo que los rodea, donde la magia dejará de ser un juego para convertirse en una amenaza mortal.


Las Tejedoras de Destinos (libro I de la saga El Mundo de Crewel) - Gennifer Albin


Inútil. Torpe. Las demás chicas lo susurran a sus espaldas. Pero la joven de dieciséis años Adelice Lewys tiene un secreto: sus errores son intencionados.
Dotada de una habilidad fuera de lo común para tejer el tiempo, Adelice es exactamente lo que la Corporación está buscando, y en Arra ser elegida tejedora es lo máximo a lo que una joven puede aspirar. Ser hilandera significa privilegios, riqueza y belleza eterna. Pero no solo eso, también significa tener la facultad de bordar la esencia de la vida. Pero para ello hay que pagar un precio que Adelice no está dispuesta a asumir, puesto que deberá controlar absolutamente todo lo que las personas son: lo que comen, dónde viven, cuántos hijos tienen... Así que está decidida a fallar en las pruebas para ser hilandera, pero en su último examen sus dedos resbalan, el telar reacciona a su don... y la Corporación la identifica. A partir de ese momento, Adelice dejará de tener control sobre su vida y pasará a convertirse en un instrumento más de la omnipresente Corporación. Sin embargo, una vez dentro, el poder de Adelice irá creciendo rápidamente mientras aprende a manejar su don y a decidir en quién confiar, a quién vigilar... y a quién amar.


Mestiza (libro I de la saga Covenant) - Jennifer L. Armentrout


Los Hematoi provienen de la unión entre dioses y mortales; y los hijos de dos Hematois de sangre pura tienen poderes divinos. En cambio, los hijo de Hematois y mortales, no. Los mestizos solo tienen dos opciones: entrenar para ser centinelas, cazando y matando Daimons, o convertirse en sirvientes en las casas de los puros. Alexandria prefiere arriesgar su vida luchando antes que limpiar retretes, aunque de todas formas, puede que termine en los barrios bajos. Hay reglas muy estrictas que los estudiantes del Covenant deben seguir. Alex tiene problemas con todas, pero especialmente con la regla número uno: «Las relaciones entre purasangre y mestizos están prohibidas».
Por desgracia, Alex se siente atraída por Aiden, un purasangre irresistible. Aunque enamorarse de Aiden no es su mayor problema; mantenerse viva hasta su graduación en el Covenant y llegar a ser centinela sí lo es. Si no cumple con su deber, se enfrentará a un futuro peor que la muerte o la esclavitud: se convertirá en un Daimon y Aiden será su cazador.
Y eso, no es nada bueno.
 
 

¿Qué os parecen? ¿Habéis leído alguno? ¿Cuál os llama más la atención? ¿Sugerís algún otro libro para la siguiente entrega de Recomendación del Mes? ¡Comentad! ;)