Mostrando entradas con la etiqueta Gennifer Albin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gennifer Albin. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de junio de 2014

Reseña: Las Tejedoras de Destinos (libro I de la saga Crewel) - Gennifer Albin

¿Cómo estáis, visitantes? He terminado la primera tanda de exámenes, así que voy a celebrarlo dejándoos la reseña de este libro ;)




Título: Las Tejedoras de Destinos
Título original: Crewel
Saga: Crewel
                1. Las Tejedoras de Destinos
                2. Entre Dos Mundos
                3. Altered     
Autor/a: Gennifer Albin
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 15 de mayo de 2013
Nº de páginas: 432
 


Sinopsis:

Inútil. Torpe. Las demás chicas lo susurran a sus espaldas. Pero la joven de dieciséis años Adelice Lewys tiene un secreto: sus errores son intencionados.
Dotada de una habilidad fuera de lo común para tejer el tiempo, Adelice es exactamente lo que la Corporación está buscando y en Arras ser elegida tejedora es lo máximo a lo que una joven puede aspirar. Ser hilandera significa privilegios, riqueza y belleza eterna. Pero no solo eso, también significa tener la facultad de bordar la esencia de la vida. Pero para ello hay que pagar un precio que Adelice no está dispuesta a asumir, puesto que deberá controlar absolutamente todo lo que las personas son: lo que comen, dónde viven, cuántos hijos tienen... Así que está decidida a fallar en las pruebas para ser hilandera, pero en su último examen sus dedos, el telar reacciona a su don... y la Corporación la identifica. A partir de ese momento, Adelice dejará de tener control sobre su vvida y pasará a convertirse en un instrumento más e la omnipresente Corporación. Sin embargo, una vez dentro, el poder de Adelice irá creciendo rápidamente mientras aprende a manejar su don y a decidir en quién confiar, a quién vigilar... y a quién amar.
 

Valoración Personal:

Nos encontramos en Arras, un mundo distópico en el que la Corporación decide mediante "el telar de la vida" todo lo que eres, e incluso lo que piensas. Las únicas que tienen la habilidad para manipular este tejido son las tejedoras, admiradas y envidiadas por todo el país, y recompensadas por sus servicios con la belleza y la juventud eterna, además de la fama y el dinero, aunque te priven del amor y el matrimonio.

 
Todas las jóvenes deseas demostrar algún tipo de poder para manipular los telares y poder vivir con los privilegios de una tejedora durante el resto de sus días. Todas, claro está, excepto Adelice Lewys (¡Boom! No os lo habíais visto venir, ¿eh? Una protagonista que se resigna a su destino, lo que hay que ver...).

Y es que, desde que mostró las primeras señales de poder manipular el telar de la vida, Adelice fue entrenada para fallar en cada una de las pruebas y mantenerse a salvo de las afiladas garras de la Corporación.

Por supuesto, porque como es en estos libros no puede ser de otra manera, en la prueba final va y la caga se deja llevar y demuestra tal habilidad que la Corporación decide reclutarla en contra de su voluntad. Y así empieza el magnífico viaje de una chica que, contra su voluntad, la llevarán al centro de poder del país para competir con más chicas por ser la mejor (con el aliciente de que, si no lo es trabajará en las cocinas de por vida) y acudirá, aconsejada por su mentora, a muchas fiestas, encontrará el amor (técnicamente no es un spoiler porque lo pone en la sinopsis), etc., etc.

Lo primero que pensé al ver este libro fue: la portada es una pasada. Luego no tiene nada que ver con el libro porque, no sé cómo la interpretáis, pero yo no veo ná relacionado. Pero eso no le quita mérito.
Así que decidí leerlo. Votasteis, no ganó, pero aun así lo he leído.

¿Y qué opino? Pues que ha sido un libro que me ha dejado tan indiferente que ni siquiera sé qué deciros, la verdad... Ha pasado por mi vida como la brisa matutina te acaricia el cabello, ¿sabéis? Así de ligera...

Pero, ojo, voy a exprimir todo lo que recuerde de ella, porque recuerdo lo suficiente como para hacer una reseña en condiciones.

Hay varios aspectos que no me han gustado (francamente, no sé qué me ha gustado de este libro), y los voy a comentar a continuación:

Primer plato: Pequeña ración de símil de Los Juegos del Hambre con patatas y trama floja de acompañamiento.
Cuando a una le sacan una trama distópica en la que vive una protagonista inconformista que haría lo que fuera por su soñadora hermana pequeña y que se embarca en un viaje con todo tipo de lujos (que contrastan con su estado inicial en un lugar más bien modesto) con un malvado y calculador líder político, y un/a mentor/a, a una le da que pensar... y no piensa en nada que beneficie al libro, ya os digo.


Segundo plato: Triángulos de pareja romántica con extra de tercero en discordia

Como es habitual, ¿qué me disgusta más? ¿Que haya un triángulo amoroso? O, ¿que haya una pareja romántica totalmente predecible pero que aun así la protagonista le dé esperanzas al otro? Vaya por Dios, lo habéis adivinado... No estoy en contra de los triángulos amorosos, pero siempre y cuando estén bien equilibrados. Si no, ¡fuera! ¡Sobra esa tercera rueda en la bicicleta! Y es que no entiendo esta obsesión por meter a personajes a diestro y siniestro. Lo que me lleva al siguiente plato:

Postre: mousse de personajes a los tres chocolates con una profunda capa de nata (agotado, aparentemente)
Y es que no puedes pretender introducir miles de personajes y crear una buena historia si no eres capaz de saber desarrollarlos a todos de una manera especial. La forma de hablar debe ser muy característica en este tipo de ocasiones, ya que a falta de tiempo para profundizar en todos, su forma de ser se puede dejar entrever en la manera en que se comunican, o en el aspecto que lleven. Y esto, señoras y señores, me ha fallado en el libro.


Por último, e invita la casa, un chupito de predictibilidad que hace bastante daño...

En general, un libro que, vamos, podéis dejar en el último puesto de vuestra lista y continuar viviendo como si nada vuestras vidas. No es nada que aporte algo nuevo al género, lleno de tópicos, y de personajes que se me han hecho iguales, predecibles e incluso un poco incomprensibles de vez en cuando... No digo más porque, sinceramente, lo leí antes de los exámenes, y me ha causado tan poca impresión que de ciertos nombres ni me acuerdo...

Valoración:


¿Qué os parece? ¿Habíais leído el libro? ¿Qué opinasteis vosotros? Espero que se acabe esta mala racha que llevo...

 

sábado, 3 de mayo de 2014

Recomendación del Mes #4: y el ganador es... ¡Mestiza, de Jennifer L. Armentrout!

¡Hola, amigos! Ya ha terminado la cuarta edición de Recomendación del Mes, la sección donde mensualmente me recomendáis un libro de entre cuatro a elegir para mis lecturas.

http://reinodemismediasverdades.blogspot.com.es/p/recomendacion-del-mes.html

Ahora que nos ponemos, lo primero de todo es agradecer a todos aquellos que hayáis votado en la encuesta ^-^. Me encanta que participéis en el blog, y yo me lo paso genial. ¡Sois todos increíbles!

Por si acaso no os acordáis de los libros escogidos, os recordaré a los participantes de esta cuarta entrega (podéis leer sus sinopsis por aquí):
  •   La Quinta Ola (libro I de la saga La Quinta Ola) - Rick Yancey


  •    La Profecía del Cuervo (libro I de la saga The Raven Boys) - Maggie Stiefvater

 
  •    Las Tejedoras de Destinos (libro I de la saga Crewel) - Gennifer Albin

 
 
  •    Mestiza (libro I de la saga Covenant) - Jennifer L. Armentrout

 
 
 

Y este ha sido el resultado de la encuesta:

 

Esta vez la votación ha estado reñida. Mi siguiente lectura será....

Mestiza, de Jennifer L. Armentrout

 
 
 
De nuevo, ¡muchas gracias! Me lo empezaré en breve ;)
 
Atención: la siguiente entrega de Recomendación del Mes empezará el 16 de mayo. Tendréis 15 días para votar por uno de los cuatro títulos que comunicaré ese mismo día.

Por último, solo comentar que si queréis recomendarme algún libro como lectura, lo podéis poner en los comentarios.

¡Nos vemos!

 

jueves, 17 de abril de 2014

Recomendación del Mes #4: ¡Votad por mi primera lectura de Mayo!

¡Hola a todos!


Ahora que empiezan las vacaciones, he decidido empezar como tenía previsto la cuarta entrega de Recomendación del Mes.

Como siempre, en esta sección (para mayor explicación, pinchad aquíos dejaré votar hasta final de mes el primer libro que queráis que lea en mayo, bien porque me lo recomendáis o porque os apetece que lo reseñe.

Para votar, sólo tenéis que ir a la parte derecha del blog. El primer gadget de la lista es la encuesta donde podréis votar entre las cuatro novelas que os plantearé.


Y, sin más dilación, aquí os dejo los cuatro participantes de este mes:

La Quinta Ola (libro I de la saga La Quinta Ola) - Rick Yancey


En el amanecer de la quinta ola, Cassie está huyendo por un tramo de autovía. Huye de esos seres que aunque parezcan humanos, deambulan por el campo matando a cualquiera. Dispersando a los últimos supervivientes en la tierra, aislando a los resistentes, intentando vencer, así, los últimos vestigios de la humanidad. Cassie sabe que mantenerse a solas es la única opción para seguir con vida. Hasta que se topa con el cautivador y misterioso Evan Walker. Un joven que parece capaz de ayudarle a encontrar a su hermano. Así que Cassie deberá tomar una elección definitiva: confiar o perder la esperanza, desafiar o rendirse, vivir o morir, abandonar o levantarse y luchar.







La Profecía del Cuervo (libro I de la saga The Raven Boys) - Maggie Stiefvater


Cada año, la noche de San Marcos, Blue Sargent acompaña a su madre al camino de los espíritus para ver a los que morirán en los siguientes doce meses. Sin embargo, este año es distinto: Blue, la única de su familia que no tiene facultades adivinatorias, ha visto a uno de estos espíritus, y eso solo puede significar que es su amor verdadero o que lo va a matar.
Él se llama Gansey y es el estudiante más rico del colegio privado más elitista de la zona, la Academia Aglionby, cuyo emblema es un cuervo que todos los estudiantes llevan bordado en el jersey. Junto a Adam, un estudiante brillante, celoso del poder económico de sus compañeros; Ronan, un chico con problemas emocionales desde la muerte de su padre, y Noah, el observador taciturno que apenas habla, forman los chicos del cuervo, y están empeñados en descubrir la ubicación de la tumba del último rey galés, Glendower, el Rey Cuervo.
Blue sabe que debe mantenerse alejada de ellos, porque los chicos cuervo siempre traen problemas. Aunque nunca podría imaginarse el siniestro y oscuro mundo que los rodea, donde la magia dejará de ser un juego para convertirse en una amenaza mortal.


Las Tejedoras de Destinos (libro I de la saga El Mundo de Crewel) - Gennifer Albin


Inútil. Torpe. Las demás chicas lo susurran a sus espaldas. Pero la joven de dieciséis años Adelice Lewys tiene un secreto: sus errores son intencionados.
Dotada de una habilidad fuera de lo común para tejer el tiempo, Adelice es exactamente lo que la Corporación está buscando, y en Arra ser elegida tejedora es lo máximo a lo que una joven puede aspirar. Ser hilandera significa privilegios, riqueza y belleza eterna. Pero no solo eso, también significa tener la facultad de bordar la esencia de la vida. Pero para ello hay que pagar un precio que Adelice no está dispuesta a asumir, puesto que deberá controlar absolutamente todo lo que las personas son: lo que comen, dónde viven, cuántos hijos tienen... Así que está decidida a fallar en las pruebas para ser hilandera, pero en su último examen sus dedos resbalan, el telar reacciona a su don... y la Corporación la identifica. A partir de ese momento, Adelice dejará de tener control sobre su vida y pasará a convertirse en un instrumento más de la omnipresente Corporación. Sin embargo, una vez dentro, el poder de Adelice irá creciendo rápidamente mientras aprende a manejar su don y a decidir en quién confiar, a quién vigilar... y a quién amar.


Mestiza (libro I de la saga Covenant) - Jennifer L. Armentrout


Los Hematoi provienen de la unión entre dioses y mortales; y los hijos de dos Hematois de sangre pura tienen poderes divinos. En cambio, los hijo de Hematois y mortales, no. Los mestizos solo tienen dos opciones: entrenar para ser centinelas, cazando y matando Daimons, o convertirse en sirvientes en las casas de los puros. Alexandria prefiere arriesgar su vida luchando antes que limpiar retretes, aunque de todas formas, puede que termine en los barrios bajos. Hay reglas muy estrictas que los estudiantes del Covenant deben seguir. Alex tiene problemas con todas, pero especialmente con la regla número uno: «Las relaciones entre purasangre y mestizos están prohibidas».
Por desgracia, Alex se siente atraída por Aiden, un purasangre irresistible. Aunque enamorarse de Aiden no es su mayor problema; mantenerse viva hasta su graduación en el Covenant y llegar a ser centinela sí lo es. Si no cumple con su deber, se enfrentará a un futuro peor que la muerte o la esclavitud: se convertirá en un Daimon y Aiden será su cazador.
Y eso, no es nada bueno.
 
 

¿Qué os parecen? ¿Habéis leído alguno? ¿Cuál os llama más la atención? ¿Sugerís algún otro libro para la siguiente entrega de Recomendación del Mes? ¡Comentad! ;)