Mostrando entradas con la etiqueta Morgan Rhodes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morgan Rhodes. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2014

Reseña: La Caída de los Reinos (libro I de la saga La Caída de los Reinos) - Morgan Rhodes





Título: La Caída de los Reinos
Título original: Falling Kingdoms
Saga: La Caída de los Reinos (Falling Kingdoms)
               1. La Caída de los Reinos
               2. La Primavera Rebelde
               3. Gathering Darkness
               4.         ---------
Autor/a: Morgan Rhodes
Editorial: SM
Fecha de publicación: 2013
Nº de páginas: 429



Sinopsis:

Cuando los reinos chocan, se producen terremotos de amor y muerte en la vida de las personas.
AURANOS
Un reino próspero y envidiado por muchos que se aproxima a un abismo de destrucción en el que caerá la alegre princesa Cleo.
PAELSIA
Una tierra miserable y empobrecida, habitada por campesinos que se resignan a su destino... salvo algunos como Jonas, lleno de rabia hacia los auranios que han asesinado a su hermano.
LIMEROS
Un país de paisaje tan frío y cruel como su rey Gaius, un hombre implacable con sus enemigos y aún más con aquellos a quienes dice amar, como van a descubrir los príncipes Magnus y Lucía.
 

Valoración Personal:

Decir que tenía ganas de leer este libro era quedarse corto. Soy una gran fanática de la novela épica-fantástica y hace un año que vi la novela en las estanterías de mi lugar de compra habitual. Me dije que algún día caería entre mis manos, y claro está, fui almacenando expectativas hasta que comencé a leerlo hace una semana... qué decepción.

El argumento de la historia se podría resumir así: el viaje de la princesa aurania Cleo a Paelsia deja tras de sí la muerte del hermano de Jonas, que jura venganza contra la realeza de Auranos e inicia levantamientos por toda la oprimida Paelsia. Al conocer este detalle, el cruel rey Gaius de Limeros decidirá aprovecharse de la situación para saldar algunas cuentas pendientes con Auranos.

Y es que es una historia muy enrevesada, pero extremadamente (y lo subrayo: extremadamente) predecible. Tanto, que ha llegado a un punto en que se me ha hecho hasta pesado leer. Y es que, ¿cómo no se te puede hacer pesada una lectura si ya sabes lo que va a pasar de antemano? Me entraban ganas de gritarles a los personajes...


Los capítulos se dividen entre los países, y en cada uno de ellos narran personajes diferentes. Así, en Auranos contamos con Cleo y Theon; en Paelsia, con Jonas; y en Limeros, tanto con Magnus, como con su hermana Lucía. Sin embargo, estos no son los únicos personajes, con lo cual acabas haciéndote un lío de narices debido a la abundancia de nombres.

 
¡Ni siquiera me acuerdo de la mitad! Si hago memoria, recuerdo que Cleo tiene un padre y un prometido, que Paelsia está gobernada por un poderoso hechicero y que el rey Gaius de Limeros está obsesionado con la rectitud y tiene una amante. ¡Pero hasta ahí llego! Eso sí, han hecho bien poniendo la principio de la novela un índice con todos los nombres y la identidad de cada uno de los personajes que aparecen, pero claro, la mitad son spoilers de lo que harán en la trama...

Pero adentrémonos más en los protagonistas. Rhodes no ha sabido darles... fondo. Me refiero a que no ha desarrollado a los personajes, no les ha dotado de un carácter propio. Por ejemplo, leyendo un pasaje narrado por Lucía puedes confundirlo completamente con uno de Cleo, porque la forma de narrar es exactamente la misma, sin añadir detalles que diferencien los caracteres de las dos chicas.

Ahora, hablemos de cada uno:
El personaje de Cleo en sí me ha gustado. Es una princesa alegre y extrovertida, pero con un secreto muy previsible y típico que la autora podría haberse currado más para que no lo hubiera descifrado yo durante el primer capitulo inconfesable. Su romance con otro de los personajes del libro se me ha antojado demasiado precipitado, y sobre todo teniendo en cuenta la finalidad que pretendía la autora: hacerla sentirse identificada con Jonas en ese aspecto (lo cual no ha conseguido con la narración, exactamente)... Sí que me habría gustado más que hubiera hablado más de la relación que Cleo mantiene con su hermana, que junto a Theon, han sido lo que más me ha gustado de Auranos.

Luego está Jonas... cambios de humor imprevisibles, búsqueda de venganza, odio hacia Auranos... eh.. sí, ya está, creo que no tengo más que decir sobre él. Odia a Cleo y a la nobleza aurania por lo que ocurre con su hermano y las injusticias cometidas en su país, pero... ¿qué más, por favor, qué más? Si es que prácticamente no he llegado a conocerlo.

Y por último está Magnus, al que sí he sentido que llegaba a conocer un poco por los pasajes de su pasado y sus secretos, y Lucía, que no ha estado mal, pero de quien la autora podría haber sacado más jugo.

Así que, como se puede comprobar, no me he sentido identificada con ninguno de los protagonistas y sus previsibles secretos y emociones...

Y ahí estaba yo, luchando por seguir leyendo a pesar de todo, y me encuentro con que tiene un final abierto... El caso es que no creo que lea el siguiente libro de la saga, sinceramente. No me ha dejado con ninguna intriga.

Valoración:


La siguiente entrega de la saga se llama La Primavera Rebelde. ¿Planeáis leerla? ¿Qué os ha parecido a vosotros esta novela?

 

martes, 1 de abril de 2014

Recomendación del Mes #3: Y el ganador es... ¡Susurros de A. G. Howard!

Y aquí acaba la tercera entrega de Recomendación del Mes. (Si queréis saber de qué va está sección, pinchad aquí).

http://reinodemismediasverdades.blogspot.com.es/p/recomendacion-del-mes.html

Primero de todo... ¡gracias a todos por votar! ^-^ Me hace mucha ilusión que cada vez seáis más los que dejéis vuestra opinión. Recordad que no tenéis por qué haber leído el libro: votad por el que más interesante os parezca o el que queráis que reseñe para decidir si comprarlo finalmente o no.

Y ahora, os recordaré a los participantes de esta tercera entrega (podéis leer sus sinopsis por aquí):

  •   La Caída de los Reinos (libro I de la saga La Caída de los Reinos) - Morgan Rhodes

 
 
  •   Tormenta (libro I de la saga Las Guerras del Loto) - Jay Kristoff

 
 
  •   La Corte de los Espejos (libro I de la bilogía La Corte de los Espejos) - Concepción Perea


 
  •   Susurros (libro I de la saga Susurros) - A. G. Howard


 

Y este ha sido el resultado de la encuesta:

 



Se puede apreciar a simple vista el ganador (por goleada). Así que mi siguiente lectura será....

Susurros, de A. G. Howard

 
 
 
De nuevo, ¡muchas gracias! He leído un par de reseñas del libro y lo ponen bastante bien... ¡ya os diré qué me parece! ;)
 
Atención: la siguiente entrega de Recomendación del Mes empezará el 16 de abril. Tendréis 15 días para votar por uno de los cuatro títulos que comunicaré ese mismo día.

¡Muchas gracias a todos por la recomendación! (¿Soy demasiado pesada por dar tanto las gracias? Para la siguiente vez pondré un súper-mega-gracias al final y no me repetiré tanto, ¡jajaja!).

Por último, solo comentar que si queréis recomendarme algún libro como lectura, lo podéis poner en los comentarios. Pronto será mi cumpleaños, y necesito libros que pedirles como regalo a mi familia ;)

¡Nos vemos!

 

lunes, 17 de marzo de 2014

Recomendación del Mes #3: ¿Cuál será mi siguiente lectura?

¡Hola, visitantes de mi reino!

 
Hoy empieza la tercera entrega de Recomendación del Mes. Por si acabáis de llegar y no sabéis de qué trata está sección del blog, os voy a explicar de qué va la cosa:

A partir de hoy os dejaré votar hasta final de mes el libro que queréis que sea la primera reseña del mes siguiente, en este caso Abril. La encuesta en la que podéis participar está en la parte derecha del blog, es el primer gadget de la lista ;)


Así que, aquí van los cuatro participantes de este mes:

La Caída de los Reinos (libro I de la saga La Caída de los Reinos) - Morgan Rhodes


Cuando los reinos chocan, se producen terremotos de amor y muerte en la vida de las personas.

LIMEROS
Un país de paisaje tan frío y cruel como su rey Gaius, un hombre implacable con sus enemigos y aún más con aquellos a quienes dice amar, como van a descubrir los príncipes Magnus y Lucía.

PAELSIA
Una tierra miserable y empobrecida, habitada por campesinos que se resignan a su destino... salvo algunos como Jonas, lleno de rabia hacia los aurianos que han asesinado a su hermano.

AURANOS
Un reino próspero y envidiado por muchos, que se aproxima a un abismo de destrucción en el que caerá la alegre princesa Cleo.

La guerra está a punto de estallar. ¿De qué lado estás?


Tormenta (libro I de la saga Las Guerras del Loto) - Jay Kristoff


Una tierra agonizante...
El Imperio Shima,  una nación formada por islas, fue antaño una tierra fértil, cuna de tradiciones y mitos centenarios. Ahora sus cielos son rojos y la tierra ha sido emponzoñada por las máquinas que funcionan mediante el vapor del loto rojo.

Una petición imposible...
Los cazadores de la corte imperial de Shia reciben el encargo de capturar a un tigre del trueno, una criatura mitológica mitad águila, mitad tigre.
Pero los tigres del trueno se extinguieron hace más de cien años.
Y el precio por fallarle al emperador es la muerte.

Un talento secreto...
Yukiko es una joven del clan del zorro y posee un don que, de descubrirse, podría hacer que la ejecutaran. Cuando el tigre del trueno se cruza en su camino y averigua cómo usarlo, esta joven muchacha pondrá en jaque a todo un imperio y cambiará el destino de todos sus habitantes de forma irrevocable.


La Corte de los Espejos (libro I de la bilogía La Corte de los Espejos) - Concepción Perea


La Corte de los Espejos es la capital de TerraLinde, un reino donde las hadas no creen que los humanos existan, una vieja ciudad que fue decisiva durante la Guerra de la Reina Durmiente. Han pasado años desde que ese cruento conflito dejó tras de sí una paz delicada, una larga lista de rencores y un trono inestable.
Allí viven Nicasia, una knocker del gremio de ingenieros, y Dujal, un phoka demasiado aficionado al riesgo. Ambos llevan años enzarzados en un pulso de poder en el que Marsias, un apacible sátiro dueño de un burdel, trata de mediar como puede. El asesinato de Manx, la tutora de Dujal y compañera de armas de Marsias y Nicasia, los obligará a unirse para encontrar a los culpables. Juntos emprenderán una investigación que los llevará desde los bosques de los centauros hasta las montañas TocaEstrellas, habitadas por los feroces goblins. Y siempre perseguidos por la larga sombra de la misteriosa Dama RecorreTúneles y los bien guardados secretos de Nicasia.



Susurros (libro I de la saga Susurros) - A. G. Howard


Alyssa Gardner oye susurrar a los insectos y a las flores (enfermedad que llevó a su madre al manicomio). Esta maldición familiar se remonta hasta su antepasado Alice Liddell, la mujer que inspiró a Lewis Carroll para escribir Alicia en el País de las Maravillas. Cuando la salud mental de su madre empeora, Alyssa se da cuenta de que la ficción está basada en una terrible realidad: el País de las Maravillas existe y es un lugar mucho más oscuro y retorcido que el desvelado por Lewis Carroll. Allí deberá enmendar los errores que cometió Alicia para salvar así a su familia.










¿Qué os parecen? ¿Habéis leído alguno? ¿Cuál os llama más la atención? ¿Sugerís algún otro libro para la siguiente entrega de Recomendación del Mes?