Mostrando entradas con la etiqueta The Raven Cycle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Raven Cycle. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de mayo de 2014

Reseña: La Profecía del Cuervo (libro I de la saga The Raven Boys) - Maggie Stiefvater

Lo sé, lo sé... llevo desaparecida unos días, pero lo más importante es que ¡he vuelto! Aunque de forma intermitente: esto de los exámenes es matador.



Título: The Raven Boys: La Profecía del Cuervo
Título original: The Raven Boys
Saga: The Raven Cycle (The Raven Cycle)
                1. La Profecía del Cuervo
                2. Los Saqueadores de Sueños
                3. Blue Lily, Lily Blue
                4.             -            
Autor/a: Maggie Stiefvater
Editorial: SM
Fecha de publicación: 26 de septiembre de 2013
Nº de páginas: 424
 

Sinopsis:

Si Blue besa a su amor verdadero, él morirá.
Cada año, la noche de San Marco, Blue Sargent acompaña a su madre al camino de los espíritus para ver a los que morirán en los siguientes doce meses. Sin embargo, este año es distinto: Blue, la única de su familia que no tiene facultades adivinatorias, ha visto a uno de estos espíritus, y eso solo puede significar que es su amor verdadero o que lo va a matar.
Él se llama Gansey y es el estudiante más rico del colegio privado más elitista de la zona, la Academia Aglionby, cuyo emblema es un cuervo que todos los estudiantes llevan bordado en el jersey. Junto a Adam, un estudiante brillante, celoso del poder económico de sus compañeros; Ronan, un chico con problemas emocionales desde la muerte de su padre, y Noah, el observador taciturno que apenas habla, forman los chicos del cuervo, y están empeñados en descubrir la ubicación de la tumba del último rey galés, Glendower, el Rey Cuervo.
Blue sabe que debe mantenerse alejada de ellos, porque los chicos del cuervo siempre traen problemas. Aunque nunca podría imaginarse el siniestro y oscuro mundo que los rodea, donde la magia dejará de ser un juego para convertirse en una amenaza mortal.
 

Valoración Personal:

Blue Sargent no es una chica cualquiera. Su madre, tías y amigas de estas son conocidas por toda Henrietta (que básicamente tampoco son muchos metros a la redonda) por sus dotes de brujería, dominio del tarot y capacidades adivinatorias. No es que sea un trabajo que ofrezca mucho dinero a final de mes, pero su familia se las arregla para vivir con las consultas que realizan aquellos que creen en la magia y la adivinación.

Pero Blue no es como el resto de su familia. Blue es la única en su casa que no tiene ningún poder de adivinación. En cambio, ella puede amplificar los poderes de otros, por lo que su presencia se requiere en las ocasiones importantes, como en la noche de San Marcos, cuando Blue acompaña a su madre a ver a los espíritus que morirán en los próximos doce meses.

Y Blue, que nunca ha sido capaz de ver a los fantasmas levitando por el camino de los muertos, este año consigue entrever el de un chico. ¿El problema? La única manera de que alguien sin capacidades adivinatorias vea a un espíritu es, opción a: que lo va a matar él, opción b: que es su amor verdadero. Y esto a Blue no le gusta nada, ya que cuando era pequeña su madre profetizó que si besaba a su amor verdadero, este moriría.

¿Y quién es el mocetón tan apuesto (¿había dicho ya que era apuesto?) que ha conseguido entrever nuestra protagonista? Pues, ni más ni menos que Gansey, un alumno de la Academia Aglionby, un instituto muy elitista que solo acepta a alumnos masculinos.

Claro está, Gansey es ajeno a todo esto y sigue con su vida. ¿Qué vida?, diréis. Pues, a pesar de lo que os hayáis podido imaginar sabiendo que es un tipo rico, no os lo imaginaréis. Desde su infancia, Gansey ha dedicado su tiempo libre a investigar a Glendower, el último rey de Gales, y busca por todos los medios su tumba, de la que las malas lenguas dicen estar escondida con ayuda de magia...

Lo primero de todo, este libro es de Maggie Stiefvater. ¿La conocéis? ¡Bien! Así me gusta. ¿La repuesta es no? Pues id a la librería más cercana y no volváis hasta haberos leído tanto la saga de Los Lobos de Mercy Falls (muy buena) como la novela Las Carreras de Escorpio (increíblemente fantástica). Esta autora es genial, y todavía no he encontrado algo suyo que no me haya gustado. Porque, sí, amigos: este libro me ha gustado.

La trama no gira solo en torno a Blue, sino que también leeremos capítulos desde la perspectiva de Gansey, Adam (uno de los amigos de Gansey) y Barrington (uno de los profesores de Aglionby, el cual tiene más que ver con el argumento de lo que parece). Como siempre, la autora le ha dado mucho misterio a la historia. Todo esto de los médiums, las líneas ley y Glendower me ha acabado por fascinar, y no me esperaba otra cosa de ella. Es de esos libros que lees lento. Pero no porque no te guste, al contrario. Porque es tan elaborado que temes perder detalle leyendo "en diagonal", como dice mi padre.

Claramente, se nota a la legua que es un libro introductorio, pero aun así la autora ha sabido camuflarlo, quedándose al final del libro las incógnitas más importantes más abiertas. La verdad es que me habría gustado que este libro hubiera sido autoconclusivo, porque odio tener que esperarme a los demás cuando el libro me ha gustado tanto...

La pluma de la autora me ha encantado, como siempre. Quizás se me ha hecho un poco pesada la trama las pocas veces que narraba Barrington, pero ha sido porque quería saber qué pasaba con Blue y los chicos del cuervo. Lo necesitaba.

En cuanto a los personajes... los he adorado.

Blue es una chica muy estridente y terca. Siempre ha tenido una muy buena relación con su madre, y sufre la no-presencia de un padre en paradero desconocido, no sé si me entendéis... Me ha encantado la forma en que se expresaba, y cómo quería encajar con los chicos.

"Introduzca unos diez nombres ingleses" Gansey III es rico. Pero de los ricos, ricos. De esos que se suena y saca petróleo de verdad. Sin embargo, no es de los que van alardeando. Es muy apasionado y está obsesionado con la búsqueda de Glendower, y además es de esos que sale en ayuda de sus amigos siempre que lo necesiten. Me ha encantado este personaje.

Adam Parrish ha sido un personaje que me ha estremecido de dolor. Tiene un carácter más tímido, de estos que se queda ensombrecido por el líder del grupo. Tiene muchos problemas en casa, varios trabajos, y a pesar de acudir al Aglionby con beca, prefiere ganar su propio dinero. No acepta nada de Gansey, aunque él normalmente le ofrece de todo con buena intención.

Ronan Lynch ha sido de mis favoritos. Tiene muchos problemas psicológicos desde la muerte de su padre, y me he quedado con ganas de más. Me ha encantado lo duro que es consigo mismo y con su hermano, lo desconfiado que es con todo el mundo, y a la vez la ternura que muestra por Sierra y la lealtad que lo une a Gansey.

Otro es Noah, del que no se sabe mucho, es callado y poco hablador, pero hace sus aportaciones...
Y Barrington Whelk... ya lo veréis por vosotros mismos. Y todos estos sin contar a la familia de Blue, que ya es bastante grande...

En resumen, un libro que me ha encantado. Maggie Stiefvater ha sabido darle a una historia de misterio e intriga un matiz sobre la lealtad y la amistad, como ya hizo en Las Carreras de Escorpio. Es una trama muy elaborada y perfectamente hilada que engancha al lector hasta las trancas. Como siempre, un aplauso para la autora, que sigue en su línea.

Valoración:



Espero que os animéis a leerlo, aunque la única pega es que es una saga... Si queréis un libro muy bueno autoconclusivo, la autora escribió un libro llamado Las Carreras de Escorpio que, en mi opinión, es de lo mejor que he leído este año. Me enamoró *-*
 

sábado, 3 de mayo de 2014

Recomendación del Mes #4: y el ganador es... ¡Mestiza, de Jennifer L. Armentrout!

¡Hola, amigos! Ya ha terminado la cuarta edición de Recomendación del Mes, la sección donde mensualmente me recomendáis un libro de entre cuatro a elegir para mis lecturas.

http://reinodemismediasverdades.blogspot.com.es/p/recomendacion-del-mes.html

Ahora que nos ponemos, lo primero de todo es agradecer a todos aquellos que hayáis votado en la encuesta ^-^. Me encanta que participéis en el blog, y yo me lo paso genial. ¡Sois todos increíbles!

Por si acaso no os acordáis de los libros escogidos, os recordaré a los participantes de esta cuarta entrega (podéis leer sus sinopsis por aquí):
  •   La Quinta Ola (libro I de la saga La Quinta Ola) - Rick Yancey


  •    La Profecía del Cuervo (libro I de la saga The Raven Boys) - Maggie Stiefvater

 
  •    Las Tejedoras de Destinos (libro I de la saga Crewel) - Gennifer Albin

 
 
  •    Mestiza (libro I de la saga Covenant) - Jennifer L. Armentrout

 
 
 

Y este ha sido el resultado de la encuesta:

 

Esta vez la votación ha estado reñida. Mi siguiente lectura será....

Mestiza, de Jennifer L. Armentrout

 
 
 
De nuevo, ¡muchas gracias! Me lo empezaré en breve ;)
 
Atención: la siguiente entrega de Recomendación del Mes empezará el 16 de mayo. Tendréis 15 días para votar por uno de los cuatro títulos que comunicaré ese mismo día.

Por último, solo comentar que si queréis recomendarme algún libro como lectura, lo podéis poner en los comentarios.

¡Nos vemos!

 

jueves, 17 de abril de 2014

Recomendación del Mes #4: ¡Votad por mi primera lectura de Mayo!

¡Hola a todos!


Ahora que empiezan las vacaciones, he decidido empezar como tenía previsto la cuarta entrega de Recomendación del Mes.

Como siempre, en esta sección (para mayor explicación, pinchad aquíos dejaré votar hasta final de mes el primer libro que queráis que lea en mayo, bien porque me lo recomendáis o porque os apetece que lo reseñe.

Para votar, sólo tenéis que ir a la parte derecha del blog. El primer gadget de la lista es la encuesta donde podréis votar entre las cuatro novelas que os plantearé.


Y, sin más dilación, aquí os dejo los cuatro participantes de este mes:

La Quinta Ola (libro I de la saga La Quinta Ola) - Rick Yancey


En el amanecer de la quinta ola, Cassie está huyendo por un tramo de autovía. Huye de esos seres que aunque parezcan humanos, deambulan por el campo matando a cualquiera. Dispersando a los últimos supervivientes en la tierra, aislando a los resistentes, intentando vencer, así, los últimos vestigios de la humanidad. Cassie sabe que mantenerse a solas es la única opción para seguir con vida. Hasta que se topa con el cautivador y misterioso Evan Walker. Un joven que parece capaz de ayudarle a encontrar a su hermano. Así que Cassie deberá tomar una elección definitiva: confiar o perder la esperanza, desafiar o rendirse, vivir o morir, abandonar o levantarse y luchar.







La Profecía del Cuervo (libro I de la saga The Raven Boys) - Maggie Stiefvater


Cada año, la noche de San Marcos, Blue Sargent acompaña a su madre al camino de los espíritus para ver a los que morirán en los siguientes doce meses. Sin embargo, este año es distinto: Blue, la única de su familia que no tiene facultades adivinatorias, ha visto a uno de estos espíritus, y eso solo puede significar que es su amor verdadero o que lo va a matar.
Él se llama Gansey y es el estudiante más rico del colegio privado más elitista de la zona, la Academia Aglionby, cuyo emblema es un cuervo que todos los estudiantes llevan bordado en el jersey. Junto a Adam, un estudiante brillante, celoso del poder económico de sus compañeros; Ronan, un chico con problemas emocionales desde la muerte de su padre, y Noah, el observador taciturno que apenas habla, forman los chicos del cuervo, y están empeñados en descubrir la ubicación de la tumba del último rey galés, Glendower, el Rey Cuervo.
Blue sabe que debe mantenerse alejada de ellos, porque los chicos cuervo siempre traen problemas. Aunque nunca podría imaginarse el siniestro y oscuro mundo que los rodea, donde la magia dejará de ser un juego para convertirse en una amenaza mortal.


Las Tejedoras de Destinos (libro I de la saga El Mundo de Crewel) - Gennifer Albin


Inútil. Torpe. Las demás chicas lo susurran a sus espaldas. Pero la joven de dieciséis años Adelice Lewys tiene un secreto: sus errores son intencionados.
Dotada de una habilidad fuera de lo común para tejer el tiempo, Adelice es exactamente lo que la Corporación está buscando, y en Arra ser elegida tejedora es lo máximo a lo que una joven puede aspirar. Ser hilandera significa privilegios, riqueza y belleza eterna. Pero no solo eso, también significa tener la facultad de bordar la esencia de la vida. Pero para ello hay que pagar un precio que Adelice no está dispuesta a asumir, puesto que deberá controlar absolutamente todo lo que las personas son: lo que comen, dónde viven, cuántos hijos tienen... Así que está decidida a fallar en las pruebas para ser hilandera, pero en su último examen sus dedos resbalan, el telar reacciona a su don... y la Corporación la identifica. A partir de ese momento, Adelice dejará de tener control sobre su vida y pasará a convertirse en un instrumento más de la omnipresente Corporación. Sin embargo, una vez dentro, el poder de Adelice irá creciendo rápidamente mientras aprende a manejar su don y a decidir en quién confiar, a quién vigilar... y a quién amar.


Mestiza (libro I de la saga Covenant) - Jennifer L. Armentrout


Los Hematoi provienen de la unión entre dioses y mortales; y los hijos de dos Hematois de sangre pura tienen poderes divinos. En cambio, los hijo de Hematois y mortales, no. Los mestizos solo tienen dos opciones: entrenar para ser centinelas, cazando y matando Daimons, o convertirse en sirvientes en las casas de los puros. Alexandria prefiere arriesgar su vida luchando antes que limpiar retretes, aunque de todas formas, puede que termine en los barrios bajos. Hay reglas muy estrictas que los estudiantes del Covenant deben seguir. Alex tiene problemas con todas, pero especialmente con la regla número uno: «Las relaciones entre purasangre y mestizos están prohibidas».
Por desgracia, Alex se siente atraída por Aiden, un purasangre irresistible. Aunque enamorarse de Aiden no es su mayor problema; mantenerse viva hasta su graduación en el Covenant y llegar a ser centinela sí lo es. Si no cumple con su deber, se enfrentará a un futuro peor que la muerte o la esclavitud: se convertirá en un Daimon y Aiden será su cazador.
Y eso, no es nada bueno.
 
 

¿Qué os parecen? ¿Habéis leído alguno? ¿Cuál os llama más la atención? ¿Sugerís algún otro libro para la siguiente entrega de Recomendación del Mes? ¡Comentad! ;)