Saga: Los Cien
1. Los 100
2. Día 21
Autor/a: Kass Morgan
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: mayo de 2014
Nº de páginas: 312
Sinopsis:
Hoy vamos a evacuar el Centro de Detención. Cien afortunados vais a tener la oportunidad de hacer historia. Vais a viajar a la Tierra. Cien jóvenes delincuentes han sido seleccionados para participar en la misión de control para recolonizar la Tierra. Son chicos y chicas de edades y procedencias distintas, algunos peligrosos, otros, ahora en peligro. Tras un brutal aterrizaje, los cien llegan a un maravilloso y salvaje planeta que solo han contemplado desde el espacio. Se cree que la atmósfera terrestre es tóxica, inhabitable. Y ha llegado el momento de averiguarlo.
Valoración Personal:
Cuando los humanos destrozaron la Tierra hasta tal punto en que el aire de su atmósfera era tóxico para sus pulmones, la única forma que encontraron de sobrevivir a la catástrofe fue montar en una nave lo suficientemente grande y dejarle un poco de espacio a la Tierra para recuperarse.
Así que, durante los últimos siglos, los restos de la humanidad han campado a sus anchas por el espacio hasta encontrar la forma de volver a su amado planeta... Y han decidido que es la hora de arriesgarse a pisar de nuevo la Tierra.
Sin embargo, las autoridades humanas son reacias a mandar a toda la población directamente a la Tierra, por lo que deciden ir por otro camino: mandarán a cien delincuentes juveniles para controlarlos y ver cómo se desenvuelven en la Tierra antes de que toda la humanidad vuelva del espacio para repoblar el planeta.
Hace unos meses, cuando salió el libro, me enteré de que estaban haciendo una serie basada en él. La verdad es que leí el tema y me interesó, así que me propuse leer el libro... craso error.
¿Mis expectativas?
Una historia de ciencia ficción, una mezcla entre la serie Perdidos y El Señor de las Moscas en la que los cien jóvenes tienen que luchar por sobrevivir, establecer una jerarquía, descubrir los misterios de la nueva Tierra...
¿Lo que me encontré?
Nada de ciencia, algo de ficción, y mucho romance...
La idea del argumento no estaba mal. Soy fan de Perdidos, así que todo lo que tenga que ver con descubrir los misterios de un lugar remoto me encanta. Pero la autora no ha sabido manejarlo bien. O no era lo que yo esperaba. En mi opinión, ha centrado la historia demasiado en el romance y ha dejado muy de lado todo el tema de la Tierra.
El caso es que he tardado como 2 semanas en leerme el libro, algo extraño en mí, ya que cuando me gusta un libro suelo devorarlo por completo. La trama y la pluma de la autora se me han acabado haciendo aburridas, y he tenido que azuzarme para terminar algunas partes, aunque sí es verdad que otras eran más interesantes, como los momentos en que narraba Glass.
Lo que más me ha gustado de todo han sido los capítulos en que se relataba algo del pasado de los personajes, lo que nos permitía conocerlos mejor.
Sin embargo, he acabado rechazando en mi mente los capítulos narrados por Bellamy o Wells de forma instintiva. Nunca había llegado a pensar que vería un triángulo amoroso tan... no sé cómo explicarlo... o sí, es verdad, sí puedo explicarlo: soso. Está enfadada con uno, así que se besa con el otro, pero el otro no parece que le guste, y al final va cambiando intermitentemente.
Lo único que me ha gustado de Clarke es que era médico, algo así como un Jack de Perdidos. Pero no conseguía entender muchas de sus acciones, aunque me ha acabado entreteniendo todo lo referente a su pasado.
Bueno, el caso es que es un libro que no me ha acabado de gustar. No he visto la serie, así que no puedo opinar sobre ella, pero viendo como ha ido el libro, no sé si me apetece verla. La novela alterna partes interesantes en las que se relata el pasado de los protagonistas con pasajes un poco más aburridos en los que la autora está más dispuesta a desentrañarnos los misterios del corazón de Clarke que a los de la Tierra, rematando con un final previsible que, francamente, ¿no os huele a la serie Perdidos?
Mi valoración:
Desde mi corazón a vuestro corazón, no creo que lea el siguiente.
Sin embargo, las autoridades humanas son reacias a mandar a toda la población directamente a la Tierra, por lo que deciden ir por otro camino: mandarán a cien delincuentes juveniles para controlarlos y ver cómo se desenvuelven en la Tierra antes de que toda la humanidad vuelva del espacio para repoblar el planeta.
Hace unos meses, cuando salió el libro, me enteré de que estaban haciendo una serie basada en él. La verdad es que leí el tema y me interesó, así que me propuse leer el libro... craso error.
¿Mis expectativas?
Una historia de ciencia ficción, una mezcla entre la serie Perdidos y El Señor de las Moscas en la que los cien jóvenes tienen que luchar por sobrevivir, establecer una jerarquía, descubrir los misterios de la nueva Tierra...
¿Lo que me encontré?
Nada de ciencia, algo de ficción, y mucho romance...

El caso es que he tardado como 2 semanas en leerme el libro, algo extraño en mí, ya que cuando me gusta un libro suelo devorarlo por completo. La trama y la pluma de la autora se me han acabado haciendo aburridas, y he tenido que azuzarme para terminar algunas partes, aunque sí es verdad que otras eran más interesantes, como los momentos en que narraba Glass.
Lo que más me ha gustado de todo han sido los capítulos en que se relataba algo del pasado de los personajes, lo que nos permitía conocerlos mejor.
Sin embargo, he acabado rechazando en mi mente los capítulos narrados por Bellamy o Wells de forma instintiva. Nunca había llegado a pensar que vería un triángulo amoroso tan... no sé cómo explicarlo... o sí, es verdad, sí puedo explicarlo: soso. Está enfadada con uno, así que se besa con el otro, pero el otro no parece que le guste, y al final va cambiando intermitentemente.
Lo único que me ha gustado de Clarke es que era médico, algo así como un Jack de Perdidos. Pero no conseguía entender muchas de sus acciones, aunque me ha acabado entreteniendo todo lo referente a su pasado.

Mi valoración:
Desde mi corazón a vuestro corazón, no creo que lea el siguiente.