Mostrando entradas con la etiqueta Rick Riordan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rick Riordan. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2014

Reseña: El último héroe del Olimpo (libro V de la saga Percy Jackson y los dioses del Olimpo) - Rick Riordan

Por fin, después de haber estado bastante constipadita (*coff, coff*) os pongo mi última lectura: el final de la saga Percy Jackson. Os dejo mi opinión ;)


Título: El último héroe del Olimpo
Título original: The last hero of the Olympus
Saga: Percy Jackson y los dioses del Olimpo (Percy Jackson and the Olympians)
                    1. El ladrón del rayo
                    2. El mar de los monstruos
                    3. La maldición del titán
                    4. La batalla del laberinto
                    5. El último héroe del Olimpo
Autor/a: Rick Riordan
Editorial: Salamandra
Fecha de publicación: 2012
Nº de páginas: 278



Sinopsis:

Los mestizos han dedicado mucho tiempo a prepararse para la batalla decisiva contra los titanes, aunque saben que sus posibilidades de obtener la victoria son mínimas. El ejército de Cronos es ahora más formidable que nunca y, con cada Dios y cada mestizo que logra reclutar, aumentan los poderes del maligno titán. Tras fracasar en un primer intento de detener en alta mar las arrolladoras huestes de Cronos, Percy Jackson y los olímpicos se esfuerzan por mantener a raya la furia desatada del monstruo Tifón. Y cuando Cronos ordena el avance definitivo hacia Nueva York, donde el monte Olimpo, en lo alto del Empire State, se encuentra prácticamente indefenso, pararle los pies al implacable Señor del Tiempo dependerá exclusivamente de Percy y su pequeño ejército de jóvenes semidioses.
En esta entrega final de la serie, la profecía largamente anunciada en torno al decimosexto cumpleaños de Percy se hace por fin realidad. Y mientras en las calles de Manhattan se libra una despiadada batalla por la civilización occidental, Percy abriga la terrible sospecha de estar luchando contra su propio destino.
 

Valoración Personal:

Y entonces, tras el largo descanso de Percy Jackson, me empecé el último libro de la saga...

El libro comienza en verano, justo en el momento en el que se requiere la presencia de Percy Jackson en el campamento para el cumplimiento de la renombrada profecía.

La verdad es que no estuvo mal. Lo que más me gustó, sobre todo, es que nos cuentan el pasado de Luke, uno de los personajes más misteriosos de la saga, y que además nada es lo que parece. Pero siento como si este libro fuera... más de lo mismo.
 
El autor lleva contándonos durante cinco libros, ni más ni menos, la misma historia, y eso se me ha hecho un poco aburrido. Tengo la sensación de que no hace más que estirar y estirar el chicle...
 
Ahora, tengo que decir que el libro me ha gustado, pero es verdad que la narración me ha resultado un poco lenta, en especial en esas partes (*coff, coff* que ocupan casi todo el libro *coff, coff*) de lucha en Manhattan. Parecía que hubiese pasado mucho tiempo cuando, en realidad, solo llevaban ahí dos horas. Riordan se pasa más de la mitad del libro entre descripciones de batallas y más descripciones de batallas... y eso se hace pesado. Cada dos por tres mencionaba la muerte de Fulanito de Tal, tan valiente en la lucha, y a quien solo se había dignado a mencionar durante toda la saga en la hora de su muerte, porque, sinceramente, yo no le había oído hablar del dichoso Fulanito en ningún otro libro.
 
Sin embargo, si algo me ha encantado (o alguien, vamos a concretar), ese es Nico DiAngelo. Ha pasado a convertirse en mi personaje favorito, junto a Hades y la preciosa O'Leary, desbancando a Percy y a sus eternos Annabeth y Grover. ¿Por qué? No lo sé exactamente... Simplemente me han hecho pasar el mejor rato del libro y me han parecido mucho más interesantes, al igual que Hermes.

Así que, ¿vale la pena leérselo? Sí, pues claro. Todos teníamos la curiosidad de cómo acabaría la saga. Y la verdad es que es bastante impredecible en la mayoría de aspectos (incluso en el final). Así que sí, encontraréis lo que buscáis, siempre y cuando no sea el mejor libro de la saga. Porque, ya os digo yo, que ese es, sin duda, el primero. Ese que ofrece una historia nueva y original. Como he dicho antes, este tomo ha sido... más de lo mismo.


Así que, aquí va mi valoración:

 

¿Qué os pareció a vosotros el libro? Por cierto, ya me he empezado Hija de Humo y Hueso ;)

 

lunes, 24 de febrero de 2014

Reseña: La batalla del laberinto (libro IV de Percy Jackson y los dioses del Olimpo) - Rick Riordan

Cuarto libro de la saga Percy Jackson y los dioses del Olimpo. Creo que voy a tomarme un descanso después de este, creo que me voy a tomar un descanso. ¡Me leeré Las ventajas de ser un marginado!


Título: La batalla del laberinto
Título original: The battle of the labyrinth
Saga: Percy Jackson y los dioses del Olimpo (Percy Jackson and the Olympians)
                    1. El ladrón del rayo
                    2. El mar de los monstruos
                    3. La maldición del titán
                    4. La batalla del laberinto
                    5. El último héroe del Olimpo
Autor/a: Rick Riordan
Editorial: Salamandra
Fecha de publicación: 2009
Nº de páginas: 320


Sinopsis:

A punto de comenzar primero de secundaria, Percy Jackson no espera emociones fuertes, sino más bien un aburrimiento soporífero. Pero cuando en la nueva escuela se presenta una vieja amiga, seguida de un par de animadoras diabólicas, los acontecimientos se precipitan y todo empieza a ir de mal en peor. Cronos, el malvado señor de los titanes, amenaza con destruir el Campamento Mestizo, donde se refugian los jóvenes semidioses. Para evitarlo, Percy y sus amigos emprenden una arriesgada búsqueda a través del laberinto, un mundo subterráneo plagado de trampas peligrosas, monstruos furiosos y criaturas perversas, concebido para acabar con quienes se atrevan a profanarlo.
 

Valoración Personal:

Bueno... ¡hola, amig@s! La verdad es que me está empezando a cansar tanto Percy Jackson... el siguiente libro que reseñe será de otra saga, porque se me está haciendo pesado.
Grover y su novia, Enebro <3
Después de todo lo ocurrido unos meses antes, Percy no se puede creer que vaya a pasar otra vez por lo mismo (y la que no lo entiende soy yo... ¡llevamos cuatro libros seguidos igual!). Al empezar una nueva escuela, se encuentra con unas animadoras muy poco amigables que acaban destrozando el gimnasio del colegio, pero lo más extraño de todo es que Percy se ha vuelto a encontrar con Rachel (sí, la pelirroja Rachel Elizabeth Daré que vio en su última aventura).
El caso es que una cosa lleva a la otra y acaba en el campamento de nuevo. Allí la tensión es palpable: Cronos quiere destruir el campamento, y está claro que nada va a detenerlo si es lo que desea. Sobre todo porque planea atacarlo desde dentro...
Por ello, Percy y sus amigos deberán adentrarse en el Laberinto de Dédalo (ese del mito del Minotauro), un lugar donde un camino te puede llevar ante tu peor pesadilla o hasta lo que realmente necesitas.
Ya no sé qué decir de esta saga. Este libro se me antojó un poco aburrido al principio, pero más o menos a mitad decidió ponerse interesante.
¿Sabéis cuál creo que es el problema de esta saga? Pues que el primero está bien. Es innovador y divertido, y más para una amante de la mitología griega, pero cuando todos y cada uno de los libros son más de lo mismo y sientes que el autor lo alarga todo por estirar el chicle, se hace muy pesado... Y eso es lo que está pasando.
Pero, de todas formas, sí que me han gustado algunos de los personajes que han aparecido por primera vez. Estoy harta de hacer descripciones de Percy y compañía (porque, claramente, si estáis viendo esta reseña es que ya los conocéis) así que os voy a hablar de los nuevos:
Rachel Elizabeth Daré
  • Rachel Elizabeth Daré ha sido un soplo de aire fresco, pero no mi favorita. Es testaruda, de esas chicas neoyorquinas a las que les encantan el arte alternativo y los programas ecológicos. Me ha caído muy bien.

  • Quintus es un nuevo semidiós que se convierte en el maestro de espada del Campamento. Este, señoras y señores, ha sido mi favorito. Es un personaje muy misterioso, y lo más sorprendente de la historia. Además, me he encariñado con la Señorita O'lleary, su monísima perrita del infierno.
Así que este libro... ni fu, ni fa. Supongo que os gustará si os habéis leído los otros libros de la saga, pero claramente se podría haber hecho una trilogía (o fácilmente un único tomo) de estos cinco libros.

Así que esta es mi (cansada) valoración:


Definitivamente, es, por ahora, el peor libro de la saga, aunque sí es verdad que hay algún que otro giro inesperado y personajes nuevos que me han gustado.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Reseña: La maldición del titán (libro III de Percy Jackson y los dioses del Olimpo) - Rick Riordan

Tercer libro de la saga Percy Jackson. Recordad que mañana empieza la segunda entrega de Recomendación del Mes ;) ¿No os pica la curiosidad por saber los libros que he escogido esta vez?



Título: La maldición del titán
Título original: The titan's curse
Saga: Percy Jackson y los dioses del Olimpo (Percy Jackson and the Olympians)
                    1. El ladrón del rayo
                    2. El mar de los monstruos
                    3. La maldición del titán
                    4. La batalla del laberinto
                    5. El último héroe del Olimpo
Autor/a: Rick Riordan
Editorial: Salamandra
Fecha de publicación: 2007
Nº de páginas: 280


Sinopsis:

Ante la llamada de socorro de su amigo el sátiro Grover, Percy acude inmediatamente en su auxilio. Y aunque va acompañado de Annabeth y Thalia, las dos semidiosas que son sus aliadas, ninguno imagina la sorpresa que los aguarda: una terrible mantícora pretende secuestrarlos y llevarlos ante el general enviado por Cronos, el diabólico señor de los titanes. Sin embargo, gracias a la ayuda de las cazadoras de Artemisa, Percy y sus aliados logran escapar y volver al campamento mestizo. Una vez allí, emprenderán la búsqueda del monstruo que puede provocar la destrucción del Olimpo, a pesar de que, según la profecía del Oráculo, sólo uno de ellos logrará resistir la maldición del titán.
 

Valoración Personal:

Esta tercera entrega comienza varios meses después de lo ocurrido en El Mar de los Monstruos. Es invierno, y Percy se dispone a ir a un internado donde se encuentra Grover para ayudarlo. Junto a Annabeth (que tiene unos cuantos problemas que no le cuenta a Percy) y a Thalia (que ya no tiene tantas ramas como antes) se dirigen a su auxilio.
Por motivos del destino, Grover ha encontrado a dos semidioses camuflados entre el alumnado, y tendrán que protegerlos de los monstruos de Cronos, quien planea capturarlos y que se unan a su causa.
Tras un gran giro de acontecimientos, Percy y sus amigos serán rescatados por las cazadoras de Artemisa y tendrán que volver al campamento para, como bien dice la sinopsis, buscar al terrible monstruo que amenaza la estabilidad del Olimpo.
Este libro me ha gustado. Sobre todo porque creía que iba a ser como el otro, es decir, más de lo mismo (¡Percy, Annabeth y Grover contra el mundo!) pero con otro tipo de aventura. Pero me ha sorprendido gratamente.
Por un lado tenemos a qienes ya conocíamos, tanto semidioses como dioses:
  • Percy, que me sigue gustando mucho.
  • Annabeth, con quien me identifico.
  • Grover, con quien me parto de risa.
  • Quirón, el maestro.
  • El Señor D, mi favorito.
Pero en este libro se presentan muchos nuevos personajes. Primero tenemos a Thalia, hija de Zeus, a quien su padre convirtió en un pino para que no fuera asesinada y ahora vuelve de entre la muerte... o donde quiera que estuviese. Este personaje me ha gustado mucho y es el perfecto contrincante para Percy.

Dos que aparecieron de repente y tienen más importancia de la que parece (ojo al dato) son Bianca y Nico DiAngelo. Estos dos hermanos semidioses acaban de llegar al campamento y se verán envueltos en enredos y profecías. Nico me ha encantado.

Otro personaje a destacar es Zoë Belladona, la segunda al mando de las cazadoras de Artemisa, una chica orgullosa y que odia a los hombres (especialmente si además son héroes...).

Y de nuevo, contamos con la especial colaboración (divina) de... Artemisa (es mi diosa predilecta :P), Apolo (y sus increíbles haikus), Afrodita (y sus manipulaciones) y, bueno, prácticamente, todos hacen una breve aparición.

Y, ¡el señor D! Ya sé que lo he dicho, pero me encantan sus carta. Perry Johannson es un chico afortunado.

En cuanto a la trama: es igual de entretenida que las otras, pero siempre hay un punto que me hace decir: "ay, mira, es que es tan parecido al primero..." Este me ha gustado más que el segundo, pero no puedo evitar pensar que es todo el rato igual.

De todas formas, me ha gustado. Sobre todo por la curiosidad que tenía por ver cómo era cada Dios.

En resumen, una novela recomendable, que te gustará si has leído los otros dos, pero que, seamos sinceros, es más de lo mismo, aunque dé unos giros inesperados que te dejan con la boca abierta.

Valoración:

¿Lo habéis leído? ¿Qué os parece la saga en general? ¡Espero vuestros comentarios! ;)

sábado, 15 de febrero de 2014

Reseña: El mar de los monstruos (libro II de Percy Jackson y los dioses del Olimpo) - Rick Riordan

Segunda parte de la pentalogía Percy Jackson y los dioses del Olimpo.



Título: El mar de los monstruos
Título original: Sea of Monsters
Saga: Percy Jackson y los dioses del Olimpo (Percy Jackson and the Olympians)
                    1. El ladrón del rayo
                    2. El mar de los monstruos
                    3. La maldición del titán
                    4. La batalla del laberinto
                    5. El último héroe del Olimpo
Autor/a: Rick Riordan
Editorial: Salamandra
Fecha de publicación: 2006
Nº de páginas: 249


Sinopsis:

Desde que sabe que es hijo de un dios y una mortal, Percy Jackson espera que el destino le depare continuas aventuras. Y su expectativa se cumplirá con creces. Aunque el nuevo curso en la Escuela Meriwether transcurre con inusual normalidad, un simple partido de balón prisionero acaba en batalla campal contra una banda de feroces gigantes. A partir de ahí las cosas se precipitan: el perímetro mágico que protege el Campamento Mestizo es destruido por un misterioso enemigo y la única seguridad con que contaban los semidioses desaparece. Así, para impedir este daño irreparable, Percy y sus amigos inician la travesía del temible Mar de los Monstruos en busca de lo único que puede salar el campamento: el Vellocino de Oro.
 

Valoración Personal:

Percy ha conseguido vivir durante un año su vida mortal sin interrupciones dignas de mención (¡un hurra por algo que parecía imposible!).

 
Vive con su madre muy feliz en su apartamento de Manhattan, esperando que pase rápido el último día de colegio y que llegue el verano para marcharse al Campamento Mestizo, pues hace un año que no ha visto a sus amigos.

Pero el récord al año más tranquilo de Percy se ve desbaratado cuando su único amigo Tyson (un grandullón que tiene algún tipo de problema mental) y él son atacados jugando al balón prisionero.

Así que tendrá que volver antes de lo previsto al Campamento, donde se encontrará con un panorama desolador. ¿La razón? Quirón ha sido reemplazado por un tal Tántalo y acusado de haber envenenado al árbol de Thalia. Y si lo único que puede salvar la Colina Mestiza es el Vellocino de Oro, ¿por qué no arriesgarse?



Por lo que Percy y sus amigos se adentrarán en el Mar de los Monstruos, un lugar del que no muchos escapan, en pos del Vellocino, y quizás también para sacar de más de un apuro a algún que otro amigo...

Sí, compañeros: Percy ha estado a esto (por si no lo veis, estoy haciendo un gesto con los dedos  que significa poquíiiiiiiiisimo) de acabar bien el curso en un colegio. Pero no lo ha conseguido. Y ese es sólo el comienzo de sus problemas.

El libro me ha gustado, pero quizás menos que el primero, porque tengo la sensación de que es todo el rato la misma historia pero cambiando los personajes y metiendo otro tipo de hilo conductor. Pero aún así, tiene muy buen ritmo y sus sorpresas. Rick Riordan ha hecho un buen trabajo con él.


En cuanto a los personajes... Percy es el mismo chico impaciente, temerario e impulsivo. Me gusta como protagonista, porque en realidad tiene miedo de la mayoría de situaciones y no se comporta muchas veces como héroe. Annabeth es genial, y me identifico mucho con ella. Grover ha sido una risa. Os juro que si me vierais partiéndome... Ha sido de lo mejor del libro, él solito con sus artes de seducción y su eau de chévre... ¡¡jajaja!! Tyson es muy adorable. Definitivamente me favorito. Es como un Forrest Gump, pero no quiero decir nada más que soltaré algo que no debo. Y, por último, Clarisse... solo digo que tendrá su papel en la historia, ¡atentos!


Y con la colaboración especial de... (*redoble de tambores*): las tres Moiras y su único ojo, el señor D (lo adoro), Ares y un par de sorpresillas más ;)

En general, un libro que gustará a quienes les haya agradado el primero de la saga, aunque sea más de lo mismo, y con una trama entretenida e impredecible.

Mi valoración:


¡La siguiente reseña está de camino!

 

martes, 11 de febrero de 2014

Reseña: El ladrón del rayo (libro I de Percy Jackson y los dioses del Olimpo) - Rick Riordan

¡Hola, visitantes! Hoy os traigo la reseña del libro más recomendado del mes. ¡Aquí os la dejo!



Título: El Ladrón del Rayo
Título original: The Lightning Thief
Saga: Percy Jackson y los dioses del Olimpo (Percy Jackson and the Olympians)
                    1. El ladrón del rayo
                    2. El mar de los monstruos
                    3. La maldición del titán
                    4. La batalla del laberinto
                    5. El último héroe del Olimpo
Autor/a: Rick Riordan
Editorial: Salamandra
Fecha de publicación: 2005
Nº de páginas: 288


Sinopsis:

¿Qué pasaría si un día descubrieras que en realidad eres hijo de un dios griego que debe cumplir una misión secreta?
Pues eso es lo que le sucede a Percy Jackson, que a partir de ese momento se dispone a vivir los acontecimientos más emocionantes de su vida. Expulsado de seis colegios, Percy padece dislexia y dificultades para concentrarse, o al menos esa es la versión oficial. Objeto de burlas por inventarse historias fantásticas, ni siquiera él mismo acaba de creérselas hasta el día en que los dioses del Olimpo le revelan la verdad: Percy es nada menos que un semidiós, es decir, el hijo de un dios y un mortal. Y como tal ha de descubrir quién ha robado el rayo de Zeus y así evitar que estalle una guerra entre los dioses. Para cumplir la misión contará con la ayuda de sus amigos Grover, un joven sátiro, y Annabeth, hija de la sabia Atenea. El Ladrón del Rayo da un comienzo a una apasionante serie de aventuras sobre un mundo secreto, el mundo que los antiguos dioses griegos han recreado a nuestro alrededor en pleno siglo XXI.
 

Valoración Personal:

Percy Jackson tiene muchos problemas. Ha sido expulsado de todas y cada una de las escuelas a las que ha acudido en sus 12 años de vida. Padece dislexia y TDAH, por lo que sus notas no van por el buen camino. No ve mucho a su madre, y odia a muerte a su padrastro.

Pero un día, durante una excursión de colegio, empiezan a ocurrir cosas extrañas. Nadie cree a Percy cuando cuenta su versión de la historia, ni siquiera su mejor amigo, e incluso el único profesor que le tiene aprecio lo toma por loco.

Es entonces cuando le es revelado que todo es verdad. Todo lo que le contaron sobre los dioses griegos y los mitos más antiguos. Todo sobre los héroes, hijos de mortales y dioses... de los cuales forma él parte.
Su padre se había marchado cuando él era pequeño y, según lo que su madre le contaba, había desaparecido, pero de eso, a que sea un Dios... ¿cómo pueden pensar que Percy creerá una broma tan estúpida?
Pero se verá forzado a aceptarlo, porque en algún lugar del planeta, alguien ha robado el rayo de Zeus, su arma más preciada, y se avecina una guerra a tres bandas. Una guerra en la que Percy, desgraciadamente, tendrá que inmiscuirse debido a que él es el principal sospechoso del robo.
Lo primero de todo: ¡gracias por la recomendación! ¡Me ha encantado el libro! No puedo esperar a leerme los siguientes. :)

Por si no lo sabéis, siempre he sido una gran fan de toda clase de mitología (me fascinan las culturas antiguas). Y no comprendo cómo no he podido leer esta saga antes.
La trama es muy entretenida, llena de acción por todas partes. Aventuras por aquí, aventuras por allá. Me ha encantado el ritmo que llevaba la novela y cómo escribe Rick Riordan. Lo único que se puede encontrar un poco cargante es que, al ser el comienzo de una saga, es muy introductoria. Pero el autor lo ha sabido llevar muy bien.
En cuanto a los personajes:
  • Percy me ha gustado mucho. Es valiente y quizás demasiado impulsivo, todas las cualidades de un semidiós, pero tiene esa pequeña parte de sí mismo que no es un héroe, que solo quiere abrazarse a su madre y que no tiene experiencia.
  • Annabeth me ha encantado. Como buena hija de Atenea, se pasa toda la novela rescatando a Percy de muchas situaciones. Me he identificado mucho con ella, porque normalmente yo también soy la cabeza sensata de mi grupo de amigos.
  • Grover ha sido mi favorito. Es demasiado gracioso y adorable para que no lo sea, ¡jajaja! Apodado "niño cabra" por más de una razón, es el cabeza loca del grupo, básicamente.
  • Quirón también ha sido de mis favoritos. El centauro, mentor de héroes pasados y actual director de actividades del Campamento Mestizo. Tiene esa autoridad que me encanta en personajes como él. Es el líder indiscutible, pero sabes que puedes confiar en él y decirle lo que piensas.

Y, con la colaboración especial de: el señor D (sus cartas dirigidas a Peter Johnson me han llegado al corazón), el padre de Percy (el que parecía que no llegaría nunca), el señor del Inframundo (con sus constantes quejas por peticiones de aumento de sueldo y charlas sobre el excedente de muerto en sus dominios), Ares y el gran Zeus.

Además de los grandes enemigos que Percy y compañía se encontrarán de camino a su destino para probar su inocencia.

En definitiva, un libro de aventuras muy recomendable para todos aquellos que adoren la mitología griega y que se hace muy entretenido.

Valoración:


La reseña del segundo libro está al caer ;)

sábado, 25 de enero de 2014

Recomendación del Mes #1: Y el libro más recomendado es... ¡Percy Jackson y el Ladrón del Rayo!

Hace cosa de unos diez días, más o menos, decidí dejar a vuestra elección una de mis lecturas del mes. Si queréis informaros de qué va la cosa, pinchad en la foto:

http://reinodemismediasverdades.blogspot.com.es/p/recomendacion-del-mes.html

El caso es que, durante diez días, os dejaría votar entre cuatro títulos de novelas para que me recomendarais la que más os había gustado.

Esta primera entrega de Recomendación del Mes tenía como participantes los siguientes libros (podéis leer sus sinopsis aquí):

  • Corazón de Fuego (libro I de la saga Dust Lands) - Moira Young

 
  • Percy Jackson y el Ladrón del Rayo (libro I de la saga Percy Jackson y los Dioses del Olimpo) - Rick Riordan

 
  • Las ventajas de ser un marginado - Stephen Chbosky

 
  • Hija de Humo y Hueso (libro I de la saga Hija de Humo y Hueso) - Laini Taylor



Y así es como ha terminado la encuesta:



Así que, sin más dilación, mi siguiente lectura será....

Percy Jackson y el Ladrón del Rayo

 
 
¡Gracias a todos aquellos que votasteis! Ya lo he empezado, y tengo que decir que me está gustando.
 
Atención: la siguiente entrega de Recomendación del Mes se empezará el 18 de febrero.
 
¡Muchas gracias a todos por la recomendación!
 


sábado, 18 de enero de 2014

Recomendación del Mes #1: Votad por el libro que más os haya gustado

¡Hola, visitantes de mi apartado reino!

http://reinodemismediasverdades.blogspot.com.es/p/recomendacion-del-mes.html
 
 
A partir de ahora he decidido que dejaré a vuestra elección una de mis lecturas del mes. Esto será así: en el lateral derecho del blog habrá una encuesta con cuatro títulos.


De entre ellos, podréis votar por el que más os guste o llame la atención. Os dejaré diez días para que hagáis vuestra recomendación. Pasados los diez días, anunciaré en otra entrada cuál es el ganador.

Me empezaré ese libro sin más dilación, y os lo reseñaré en cuanto acabe. Excepto este mes (que lo he hecho un poco tarde, jejeje, si es que...), siempre intentaré poner la encuesta el día 1 del mes en cuestión, para empezarme el libro cuanto antes.

Y tras la explicación, aquí pongo la descripción de las cuatro novelas participantes:

1. Corazón de Fuego (libro I de la saga Dust Lands) - Moira Young


Saba tiene 18 años y desde que nació vive en Lago de Plata, una zona solitaria y yerma, asolada por constantes tormentas de arena. Entre ruinas de una antigua civilización, Saba y sus hermanos (Lugh, su gemelo, y Emmi, la más pequeña de la familia) sobrevivieron como pueden trabajando en la pequeña granja de su padre. Un día, lo tormenta de polvo más devastadora que nunca se haya visto arrasa la zona, y tras ella aparecen cuatro jinetes, vestidos con largas túnicas negras, que acaban con la vida de su padre y se llevan a Lugh como prisionero. Rota de dolor, Saba emprende un larguísimo viaje a pie para encontrar a su hermano. Un viaje épico en el que conocerá la injusticia, el mal y la muerte, pero también la amistad, el coraje y el amor verdadero. Y descubrirá que, con la ayuda de las personas a quien quiere, puede conseguir todo, absolutamente todo, lo que se proponga... Lo primero que deberá hacer es dejar a su hermana pequeña en casa de Mercy, una conocida de la familia que le entrega un amuleto en forma de corazón y le dice que para encontrar pistas sobre dónde se halla su hermano debe dirigirse a Ciudad Esperanza. Sin perder más tiempo, Saba se pone en marcha y a medio camino conoce a una pareja, los Pinch, que le prometen que la ayudarán a llegar hasta la ciudad, pero que en realidad lo que quieren es convertirla en su esclava. Ellos la llevarán hasta una especie de gran circo, donde se celebran luchas humanas y Saba deberá pelear a muerte por su supervivencia...


2. El Ladrón del Rayo (Libro I de la saga Percy Jackson y los Dioses del Olimpo) - Rick Riordan


¿Qué pasaría si un día descubrieras que en realidad eres hijo de un dios griego que debe cumplir con una misión secreta?
Pues eso es lo que le sucede a Percy Jackson, que a partir de ese momento se dispone a vivir los acontecimientos más emocionantes de su vida. Expulsado de seis colegios, Percy padece dislexia y dificultades para concentrarse, o al menos esa es la versión oficial. Objeto de burlas por inventarse historias fantásticas, ni siquiera él mismo acaba de creérselas hasta el día en que los dioses del Olimpo le revelan la verdad: Percy es nada menos que un semidiós, es decir, el hijo de un dios y un mortal. Y como tal ha de descubrir quién ha robado el rayo de Zeus y así evitar que estalle una guerra entre los dioses. Para cumplir la misión contará con la ayuda de sus amigos Grover, un joven sátiro, y Annabeth, hija de la sabia Atenea. El Ladrón del Rayo da comienzo a una apasionante serie de aventuras sobre un mundo secreto, el mundo que los antiguos dioses griegos han recreado a nuestro alrededor en pleno siglo XXI.

 


3. Las ventajas de ser un marginado - Stephen Chbosky

Charlie tiene 15 años y se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor amigo. Vive con sus padres, su popular y guapa hermana y un hermano mayor que es una estrella del fútbol americano y que está a punto de comenzar la universidad. Su profesor de lengua está convencido de que Charlie posee una gran capacidad intelectual. Tras conocer a Sam y Patrick empieza a comprender lo que es ser un adolescente, y comienza un viaje hacia la madurez que le llevará a recorrer caminos nuevos e inesperados. Con ellos descubre nueva música, empieza a beber, fumar y coquetear con drogas, cambia de amigos, ¡hasta que se convierte en un joven de verdad!









4. Hija de Humo y Hueso (libro I de Hija de Humo y Hueso) - Laini Taylor


Una vez fue una niña inocente que jugaba con plumas en el suelo de la guarida de un diablo. Pero ahora aquella inocencia había desaparecido... Karou es una estudiante de arte de 17 que vive en Praga. Pero ese no es su único mundo. A veces, Karou desaparece en misteriosos viaes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruo quimera que la adoptó al nacer. Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para ella su propia vida: ¿cómo es que ha acabado formando parte de la familia de un monstruo quimera? ¿Para qué necesita su padre adoptivo tantos dientes, especialmente humanos? Y, ¿por qué tiene esa recurrente sensación de vacío, de haber olvidado algo? De pronto, empiezan a aparecer marcas de manos en las puertas, señal de que la familia de Karou corre grave peligro. Karou tratará de cruzar al mundo quimérico para ayudarles, pero es perseguida por los serafines. Entre ellos se encuentra Akiva, un ángel arrebatadoramente hermoso al que Karou está unida de forma que ni ella misma  puede imaginar.


Y ahora... ¡a votar!

¿Qué os parece? Muchos blogs por la red dejan sus lecturas a elección de sus seguidores, y me parece una oportunidad fantástica para que me recomienden ciertas novelas que quizá por mí misma no me atrevería a leer. Y si no os suenan ninguno de los títulos, votad por el que más os llame la atención. Estoy deseando conocer vuestra opinión
¡Espero que todos participéis!