Mostrando entradas con la etiqueta Harry Potter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harry Potter. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de agosto de 2015

Reseña: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (libro VII de la saga Harry Potter) - J.K. Rowling

He terminado la saga de Harry Potter... ¡y qué final! *-*



Título: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte
Título original: Harry Potter and the Deathly Hallows
Saga: Harry Potter (Harry Potter)
                 1. Harry Potter y la piedra filosofal
                 2. Harry Potter y la cámara secreta
                 3. Harry Potter y el prisionero de Azkaban
                 4. Harry Potter y el cáliz de fuego
                 5. Harry Potter y la Orden del Fénix
                 6. Harry Potter y el misterio del príncipe
                 7. Harry Potter y las Reliquias de la Muerte
Autor/a: J.K. Rowling
Editorial: Ediciones Salamandra
Fecha de publicación: 2007
Nº de páginas: 636

Sinopsis:

La fecha crucial se acerca. Cuando cumpla diecisiete años, Harry perderá el encantamiento protector que lo mantiene a salvo. El anunciado enfrentamiento a muerte con Lord Voldemort es inminente, y la casi imposible misión de encontrar y destruir los restantes Horrocruxes más urgente que nunca. Ha llegado la hora final, el momento de tomar las decisiones más difíciles. Harry debe abandonar la calidez y seguridad de La Madriguera para seguir sin miedo ni vacilaciones el inexorable sendero trazado para él. Consciente de lo mucho que está en juego solo dentro de sí mismo encontrará la fuerza necesaria que lo impulse en la vertiginosa carrera para enfrentarse con su destino.

Valoración Personal:

Tengo la sensación de que ya lo he dicho todo sobre esta saga en las entregas pasadas. Por eso está reseña será mucho más breve.

Dumbledore ha muerto. Voldemort se está haciendo con el poder. Ni siquiera Hogwarts es ya un lugar seguro para los magos.

El encantamiento protector que ocultaba a Harry de los ojos del Señor Tenebroso ha desaparecido, y Harry comenzará la búsqueda de los Horrocruxes restantes con el fin de destruir a su archienemigo. Con ayuda de Ron y Hermione, y también de la Orden del Fénix, se las arreglarán para recorrer kilómetros y kilómetros en pos de todas las piezas que componen el alma de Voldemort con la única guía de los objetos que, misteriosamente, les ha mandado Dumbledore desde la tumba.

Este libro es, probablemente, el más oscuro de toda la saga de Harry Potter. Sin embargo, es también muy esperanzador. Vemos cómo se afianza la amistad entre los tres amigos, la valentía de todos aquellos que se unen contra Voldemort y los sacrificios de muchos otros personajes.

J.K. Rowling vuelve a despuntar por su escritura sencilla, entretenida y maravillosamente experta. Va al grano, aunque no lo parezca, porque todo detalle que explique es uno que deberías tener en la mente, pues más tarde aparecerá para darte una lección sobre lo que pasa en la historia y los fantásticos misterios que la envuelven.


Después de llorar y llorar (y no sólo por el final de la saga, si no también por ciertos acontecimientos), debo felicitar a la autora por la creación de unos libros que han atraído y mantenido en vilo a tantos lectores, tanto niños y adolescentes como adultos. Has conseguido que los que hemos girado la última página para encontrar la palabra "FIN" nos hayamos inmerso en un mágico universo donde a cualquiera le encantaría vivir.

Si es cierto que a veces la primera parte se me hizo un poco más lenta, se compensó con la segunda parte de la novela, y por supuesto, con los magníficos personajes que plagan sus páginas. Harry, Ron, Hermione, los Weasley, Lupin, Tonks, Voldemort, Draco Malfoy, Luna Lovegood, Neville Longbottom, Dobby...


Pero si hay dos personajes que me gustaría resaltar son el omnipresente Dumbledore y el frío Snape, dos personajes que llegamos a comprender más profundamente a medida que se van revelando sus pasados, sus miedos y sus convicciones.

Un final que os hará llorar tanto de emoción como de pena, un gran desenlace que complacerá a todos los fans de los libros.

Mi valoración:



¿Qué os pareció a vosotros el final de esta increíble saga? ¡Comentad! ;)


martes, 30 de junio de 2015

Reseña: Harry Potter y el misterio del príncipe (libro VI de la saga Harry Potter) - J.K. Rowling

Ya casi me estoy acabando la saga de Harry Potter... y entiendo perfectamente por qué ha enganchado a tanta gente.




Título: Harry Potter y el misterio del príncipe
Título original: Harry Potter and the Half-Blood Prince
Saga: Harry Potter (Harry Potter)
                 1. Harry Potter y la piedra filosofal
                 2. Harry Potter y la cámara secreta
                 3. Harry Potter y el prisionero de Azkaban
                 4. Harry Potter y el cáliz de fuego
                 5. Harry Potter y la Orden del Fénix
                 6. Harry Potter y el misterio del príncipe
                 7. Harry Potter y las reliquias de la muerte
Autor/a: J.K. Rowling
Editorial: Ediciones Salamandra
Fecha de publicación: 2005
Nº de páginas: 602

Sinopsis:

Con dieciséis años cumplidos, Harry inicia el sexto curso en Hogwarts en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra. Elegido capitán del equipo de quidditch, los entrenamientos, los exámenes y las chicas ocupan todo su tiempo, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de los férreos controles de seguridad que protegen la escuela, dos alumnos son brutalmente atacados. Dumbledore sabe que se acerca el momento, anunciado por la Profecía, en que Harry y Voldemort se enfrentarán a muerte: "El único con poder para vencer al Señor Tenebroso se acerca... Uno de los dos debe morir a manos del otro, pues ninguno de los dos podrá vivir mientras el otro siga con vida". El anciano director solicitará la ayuda de Harry y juntos emprenderán peligrosos viajes para intentar debilitar al enemigo, para lo cual el joven mago contará con la ayuda de un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso príncipe, alguien que se hace llamar Príncipe Mestizo.

Valoración Personal:

En esta sexta y penúltima entrega de la saga Harry Potter, Harry se convierte en algo más que un alumno de Hogwarts. Tras descubrir lo que dice de él la Profecía (y pasar el verano reflexionando, otra vez, en casa de sus horribles tíos...), Dumbledore estima que ha llegado el momento. Juntos, explorarán el pasado de Voldemort con el fin de encontrar algo que los ayude a destruirlo.

Mientras tanto, Harry también tiene otro misterio entre manos. Su libro de Pociones, un antiguo ejemplar, es algo fuera de lo común. Corregido y completado, contiene hechizos que harían palidecer hasta al mismísimo Señor Tenebroso, inventados por un misterioso personaje que firma como "El Príncipe Mestizo".


De todos los libros de Harry Potter, este ha sido el que menos me ha gustado. Me ha parecido que la mitad de la trama era para rellenar páginas en blanco, y por ello se me ha hecho más pesado. Sobre todo esos interminables partidos y entrenamientos de quidditch, cuando lo que todo el mundo quería saber era la historia de Voldemort y el misterio del Príncipe Mestizo.


A pesar de esto, ha seguido la línea de los demás en otros aspectos. Volvemos a toparnos con increíbles personajes secundarios, aunque el Profesor Slughorn era alguien a quien no podía soportar. Sin embargo, la balanza se equilibra con Luna, Tonks (a la que vemos poco, pero es una de mis preferidas), los Weasley, Dumbledore y Snape, por supuesto, ya que este personaje cobra más protagonismo en este libro.

J.K. Rowling vuelve a sorprender hasta en los más pequeños detalles. Su pluma es magnífica, y trata de nuevo de amenizar la trama más pesada con momentos de humor, aunque, como he dicho antes, en esta novela me ha parecido todo demasiado forzado, como por ejemplo los celos de Ron y Hermione. Me sacaban más de quicio que otra cosa...

¿Lo mejor de todo? Ese principio, descrito con unas pocas palabras: El Juramento Inquebrantable.

Y ese final: de acuerdo, yo y Twitter tuvimos un encontronazo en el que acabé spoileándome lo que ocurría al término de la novela, pero, sinceramente, no fui capaz de creerlo. Y cuando ocurrió... una escena digna de reflexión, porque seguro que hay que conocer todos los detalles para comprenderla.

En resumen, un libro que me ha gustado, aunque menos que sus antecesores, y que continúa la saga de buena manera. Espero que el final de la heptalogía no me decepcione...

Mi valoración:



¿Qué os pareció a vosotros? ¿Lo habéis leído o solo habéis visto la película?


lunes, 22 de junio de 2015

Reseña: Harry Potter y la Orden del Fénix (libro V de la saga Harry Potter) - J.K. Rowling

Vuelvo con las reseñas ;)


Título: Harry Potter y la Orden del Fénix
Título original: Harry Potter and the Order of the Phoenix
Saga: Harry Potter (Harry Potter)
                 1. Harry Potter y la piedra filosofal
                 2. Harry Potter y la cámara secreta
                 3. Harry Potter y el prisionero de Azkaban
                 4. Harry Potter y el cáliz de fuego
                 5. Harry Potter y la Orden del Fénix
                 6. Harry Potter y el misterio del príncipe
                 7. Harry Potter y las reliquias de la muerte
Autor/a: J.K. Rowling
Editorial: Ediciones Salamandra
Fecha de publicación: 2003
Nº de páginas: 893

Sinopsis:

Las tediosas vacaciones de verano en casa de sus tíos todavía no han acabado y Harry se encuentra más inquieto que nunca. Apenas ha tenido noticias de Ron y Hermione, y presiente que algo extraño está sucediendo en Hogwarts. En efecto, cuando por fin comienza otro curso en el famoso colegio de magia y hechicería, sus temores se vuelven realidad. El Ministerio de Magia niega que Voldemort haya regresado y ha iniciado una campaña de desprestigio contra Harry y Dumbledore, para lo cual ha asignado a la horrible profesora Dolores Umbridge la tarea de vigilar todos sus movimientos. Así pues, además de sentirse solo e incomprendido, Harry sospecha que Voldemort puede adivinar sus pensamientos, e intuye que el temible mago trata de apoderarse de un objeto secreto que le permitiría recuperar su poder destructivo.

Valoración Personal:

Ya es algo habitual, y no parecería un libro de Harry Potter si la novela no empezara con el protagonista en casa de los terribles Dursley.

Harry vive en una paranoia constante, pues sabe que Voldemort ha vuelto, a pesar de que el Ministerio de Magia trate de enmascarar los hechos. El último día que pasa con sus tíos ocurre una desgracia: aparecen unos dementores que atacan tanto a Harry como a su primo. Con ayuda de su patronus, Harry sale airoso del enfrentamiento. Sin embargo, esta victoria le costará caro.


A punto de ser expulsado de Hogwarts, es acogido por la Orden del Fénix, una organización dirigida por Dumbledore y de la que forman parte la mayoría de sus seres queridos, cuyo objetivo es luchar contra Aquel-que-no-debe-ser-nombrado.

Y aquí empieza nuestra historia.

Puedo afirmar ya que este se trata de mi libro favorito de la saga Harry Potter. La trama está perfectamente hilada, y me encanta como J.K. Rowling sabe utilizar hasta los más pequeños detalles a su favor. Otro punto fuerte de Rowling es su forma sencilla a la vez que embaucadora de escribir, intercalada por esos momentos humorísticos que nos hacen reír a todos y que aligeran el peso de la trama. No he podido dejar de leer en ningún momento.

Además, todo se une al hecho de que no puedes predecir cuál será el siguiente paso de los personajes, ni qué pueden estar haciendo los demás que condicionará lo que ocurra durante la trama. Todas las decisiones tomadas por los personajes se aúnan en el final de la novela, un final nada menos que sorprendente para aquellos que no habíamos visto la película y, para qué mentir, desgarrador hasta el punto de que lloré más que Hagrid durante toda la saga.


Con todo, he de felicitar a Rowling porque lo mejor de todo siguen siendo los personajes, y esto ya es decir. Por supuesto, todos queremos a Harry, Ron y Hermione, pero en ningún momento puedo comparar a los protagonistas con las figuras que verdaderamente hacen que avance la trama: los personajes secundarios.

Desde el cariñoso Dobby y su montaña de gorros de lana, cuya ayuda resulta inestimable en esta quinta entrega; pasando por Ojoloco Moody, Tonks, Remus y los demás miembros de la Orden; haciendo una mención especial a la familia Weasley y su gran corazón; deteniéndonos en Neville Longbottom, y Luna Lovegood y su estrafalaria a la vez que encantadora personalidad; hasta, inevitablemente llegar a los tres grandes personajes de la saga: Albus Dumbledore, el mejor maestro al que se puede aspirar; Sirius Black, que cobra mucho protagonismo durante esta entrega (lo cual agradecemos todos); y Severus Snape, quien, tras LA conversación con Sirius y después de ESA clase de Oclumancia, se ha convertido en mi personaje favorito de la saga, por ser el más impredecible e intenso de todos ellos.


Por supuesto, no puedo acabar esta reseña sin mencionar a Dolores Umbridge, gracias a la cual todos se unen, y de la que he aprendido que incluso el bando de "los buenos" puede estar integrado por la más horrible de las personas.

En definitiva, una saga para leer. No hay excusa que valga.

Mi valoración:



Ya he leído tanto el sexto como el séptimo libro de esta saga, así que no tendréis que esperar mucho para leer mis reseñas. ;) ¿Opináis lo mismo que yo de el quinto libro de la saga?


sábado, 28 de marzo de 2015

Reseña: Harry Potter y el cáliz de fuego (libro IV de la saga Harry Potter) - J.K. Rowling

Mi obsesión por Harry Potter continúa...



Título: Harry Potter y el cáliz de fuego
Título original: Harry Potter and the goblet of fire
Saga: Harry Potter (Harry Potter)
                 1. Harry Potter y la piedra filosofal
                 2. Harry Potter y la cámara secreta
                 3. Harry Potter y el prisionero de Azkaban
                 4. Harry Potter y el cáliz de fuego
                 5. Harry Potter y la orden del fénix
                 6. Harry Potter y el misterio del príncipe
                 7. Harry Potter y las reliquias de la muerte
Autor/a: J.K. Rowling
Editorial: Ediciones Salamandra
Fecha de publicación: 2001
Nº de páginas: 635

Sinopsis:

Tras otro abominable verano con los Dursley, Harry se dispone a iniciar el cuarto curso en Hogwarts, la famosa escuela de magia y hechicería. A sus catorce años, a Harry le gustaría ser un joven mago como los demás y dedicarse a aprender nuevos sortilegios, encontrarse con sus amigos Ron y Hermione y asistir con ellos a los mundiales de quidditch. Sin embargo, a llegar al colegio le espera una gran sorpresa que lo obligará a enfrentarse a los desafíos más temibles de toda su vida. Si logra superarlos, habrá demostrado que ya no es un niño y que está preparado para vivir las nuevas y emocionantes experiencias que el futuro le depara

Valoración Personal:

Harry Potter se encuentra, como cada verano, en casa de los Dursley, sus horribles tíos muggles, y lo que más desea en el mundo es estar con sus amigos, Ron y Hermione, y reencontrarse con Sirius Black, su padrino.

Cuando la oportunidad se le presenta, no duda en marcharse con los Weasley al evento más emocionante del año: el campeonato de quidditch, deporte del que Harry es un fanático. No obstante, las cosas no salen como esperaban: el encuentro se tuerce cuando se desata el caos y aparece la marca tenebrosa en el cielo.

Harry piensa que todo se arreglará en Hogwarts, pero allí acecha otro peligro a tener en cuenta. Y es que el peligro busca a Harry, y este será obligatoriamente partícipe de una serie de eventos destinados a provocar algo más que su muerte.

Creo que solo he visto tres películas de Harry Potter, y esta era una de ellas. Tenía un absoluto convencimiento de que me acordaba de la trama... y creo que por ello me han sorprendido tanto los giros de acontecimientos que se observan en la novela.

Si hay algo que podemos destacar de la escritura de J.K. Rowling es que continúa siendo impecable. Hacía tiempo que no me enganchaba así a una saga, y creo que eso se debe en parte a su forma de narrar las cosas: su humor, su forma de hacernos empatizar con el protagonista, y por supuesto su imaginación.

Como ya he dicho, pero reitero, la trama es espeluznantemente sorprendente. La autora ha sabido como llevarnos por el camino equivocado, y me encanta como al final nos revela todos los misterios que llevamos arrastrando desde el principio del libro. Esta ha sido una de las novelas que hasta ahora he leído de Harry Potter que más me ha hecho cuestionarme mis habilidades deductivas.

He dudado de todos los personajes: he dudado del taciturno Barty Crouch, he dudado del ceñudo Snape, he dudado del extrovertido Ludo Bagman, he dudado del turbado Karkarov, he dudado del aclamado Viktor Krum, he dudado de la entrometida Rita Skeeter, he dudado de la nerviosa Winky... ¡que por dudar he dudado hasta de Hagrid! (Es broma, Hagrid es la persona más digna de confianza del mundo...).

Y es que los personajes, todos y cada uno de ellos, tienen numerosas facetas que J.K. Rowling explota como bien sabe hacer ella. Por supuesto, me han encantado todos y cada uno de ellos. Sin embargo, una vez te has sumergido tanto en una saga, se presentan claros favoritos. En mi caso, solo puedo hacer que maravillarme cada vez que aparece Sirius Black y presenta ese lado paternal hacia Harry; cada vez que Severus Snape nos demuestra que las millones de caras que tiene, pero nunca sin desvelarnos qué le hace de fiar para Dumbledore; Rubeus Hagrid y su tremendo corazón; y Albus Dumbledore, que siempre sabe mucho más de lo que parece...


Así que, ¿habéis visto las películas de Harry Potter? Los libros os sorprenderán por la cantidad de detalles que revelan, os recomiendo que os los leáis aunque penséis que os aburriría la trama de tanto haber visto las películas (porque no es así, os lo aseguro...). Y los que no se han leído Harry Potter, ni tampoco han visto las películas... ¿a qué esperáis? Yo también creía que no me gustaba Harry Potter hasta que me metí de lleno en la saga ;)

Mi valoración:



¿Lo habéis leído? ¿Y habéis visto al película? ¡Comentad vuestra opinión sobre cada uno!


lunes, 16 de marzo de 2015

Reseña: Harry Potter y el prisionero de Azkaban (libro III de la saga Harry Potter) - J.K. Rowling

¡Hola, visitantes! El tercer libro de esta saga me ha deparado muchas sorpresas... ;)


Título: Harry Potter y el prisionero de Azkaban
Título original: Harry Potter and the prisoner of Azkaban
Saga: Harry Potter (Harry Potter)
                 1. Harry Potter y la piedra filosofal
                 2. Harry Potter y la cámara secreta
                 3. Harry Potter y el prisionero de Azkaban
                 4. Harry Potter y el cáliz de fuego
                 5. Harry Potter y la orden del fénix
                 6. Harry Potter y el misterio del príncipe
                 7. Harry Potter y las reliquias de la muerte
Autor/a: J.K. Rowling
Editorial: Ediciones Salamandra
Fecha de publicación: 2000
Nº de páginas: 359

Sinopsis:

Por la cicatriz que lleva en la frente, sabemos que Hrry Potter no es un niño como los demás, sino el héroe que venció a lord Voldemort, culpable de la muerte de sus padres. Desde entonces, Harry no tiene más remedio que vivir con sus pesados tíos y su insoportable primo Dudley, todos ellos muggles, o sea, personas no magas. Igual que en las dos primeras partes de la serie -La piedra filosofal y La cámara secreta- Harry aguarda con impaciencia el inicio del tercer curso en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Tras haber cumplido los trece años, solo y lejos de sus amigos de Hogwarts, Harry se pelea con su bigotuda tía Marge, a la que convierte en globo, y debe huir en un autobús mágico. Mientras tanto, de la prisión de Azkaban se ha escapado un terrible villano, Sirius Black, un asesino en serie con poderes mágicos que fue cómplice de lord Voldemort y que parece dispuesto a eliminar a Harry del mapa. Y por si esto fuera poco, Harry deberá enfrentarse también a unos terribles monstruos, los dementores, seres abominables capaces de robarles la felicidad a los magos y de borrar todo recuerdo hermoso de aquellos que osan mirarlos. Lo que ninguno de estos malvados personajes sabe es que Harry. con la ayuda de sus fieles amigos Ron y Hermione, es capaz de todo y mucho más.

Valoración Personal:

Harry Potter está pasando de nuevo el verano con sus insoportables tíos, los Dursley. Odia quedarse con ellos, pero lo peor está por llegar: sus tíos han invitado a la tía Marge unos días, y lo que a Harry ya le parecía una pesadilla, se convierte en un verdadero infierno. La tía Marge odia a Harry, y el sentimiento es más que mutuo. Así que, a cambio de firmar una autorización del colegio, Harry promete portarse bien ante su tía... algo que termina estando por encima de sus capacidades.

En un arranque de ira, Harry transforma a su tía en un globo y huye de la casa de sus tíos, realizando un viaje bastante peligroso hasta que se topa con el mismísimo Ministro de Magia. Este, en vez de castigarle por utilizar la magia fuera de la escuela, lo lleva hasta un lugar seguro.

Y es que Harry corre más peligro del que cree. Hace días que Sirius Black, asesino en serie y cómplice de lord Voldemort, escapó de la prisión mágica de alta seguridad de Azkaban, y tanto el mundo mágico como el muggle se encuentran en una situación de grave emergencia. Por supuesto, Harry no entiende qué tiene que ver Black con él... hasta que se entera de cuál es el objetivo de Black: acabar con él.

De los tres libros que he leído hasta ahora de la saga Harry Potter he de decir que este es el que más me ha llegado. No porque la trama estuviera mejor hilada o porque fuera más largo (porque no es mejor que los otros por ello), sino porque me ha afectado más a un nivel emocional.

Me encanta la forma de narrar de J.K. Rowling. Se podría decir que va siempre al grano, que todos los detalles que incluye a describir son detalles que van a significar algo en la trama más adelante, y consigue siempre hilarlo todo para que tenga sentido.

La novela vuelve a ser tan impredecible como sus antecesoras. Ninguna de las posibilidades que había maquinado acabaron por ser realmente lo que sucedería más adelante. Y eso es una de las cosas que más valoro en un libro.

Y, claro está, lo mejor en mi opinión continúan siendo los personajes creados por Rowling, y las situaciones tan apropiadas para el carácter de cada uno: Hagrid y los libros que muerden, Neville y su constante olvido, Ron y Scabbers, Hermione y Crookshanks, etc. Si tuviera que destacar algún personaje en concreto de esta novela sería una de las nuevas apariciones: Remus Lupin, el nuevo profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras. Ha sido un personaje que ha mostrado tal cariño y comprensión por Harry, que ha acabado por ganarse mi corazoncito. Y por supuesto, no podemos olvidarnos de Sirius Black, quien da más de un susto durante la novela...

Los monstruosos libros de Hagrid

Creo que otra de las cosas que más me ha gustado de la novela es que mezcla, en el caso de este libro, los temas más serios que se hablan (como por ejemplo, la implicación de Sirius Black en la muerte de los padres de Harry, escena que me entristeció muchísimo), con grandes momentos divertidísimos que hacen que la trama se amenice de forma impresionante (como la clase de Remus Lupin sobre el boggart).

En definitiva, un libro que me ha encantado: es impredecible y divertido, está muy bien escrito y los personajes son fantásticos.

Valoración:




¿Qué os parece? ¿Estáis de acuerdo conmigo? ¿Lo habéis leído o solo habéis visto la película? ¡Nos leemos! :)


domingo, 8 de marzo de 2015

Reseña: Harry Potter y la cámara secreta (libro II de la saga Harry Potter) - J.K. Rowling

¡Hola, visitantes! Hoy os traigo la reseña de uno de los últimos libros que he leído. A este paso, la saga de Harry Potter no me durará nada entre las manos...



Título: Harry Potter y la cámara secreta
Título original: Harry Potter and the chamber of secrets
Saga: Harry Potter (Harry Potter)
                 1. Harry Potter y la piedra filosofal
                 2. Harry Potter y la cámara secreta
                 3. Harry Potter y el prisionero de Azkaban
                 4. Harry Potter y el cáliz de fuego
                 5. Harry Potter y la Orden del Fénix
                 6. Harry Potter y el misterio del príncipe
                 7. Harry Potter y las reliquias de la muerte
Autor/a: J.K. Rowling
Editorial: Ediciones Salamandra
Fecha de publicación: 1999
Nº de páginas: 292

Sinopsis:

Mientras Harry espera impaciente en casa de sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, un elfo aparece en su habitación y le advierte de que una amenaza mortal se cierne sobre la escuela. Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Allí, Harry oye extraños susurros en los pasillos desiertos y, de pronto... los ataques comienzan. La siniestra predicción del elfo parece hacerse realidad.

Valoración Personal:

Seguimos con mi racha de Harry Potter. Hace una semana me leí el primero, y ahora no puedo parar. ¿Quién me lo iba a decir?


Harry Potter ha vuelto para el verano a casa de sus horribles tíos y, después de pasar el mejor año de su vida en Hogwarts, cada vez lleva peor su encierro en la casa de los Dursley. Sí, su encierro. Los Dursley son una familia orgullosamente muggle, a la que le asusta la magia y que los vecinos sepan que su sobrino vive con ellos. Por ello, Harry ve confiscados todos sus artilugios mágicos, incluso su lechuza Hedwig, y vive esperando el día en que reciba alguna carta de sus mejores amigo Ron y Hermione.

Sin embargo, estas no llegan. Harry se encuentra incomunicado con el mundo mágico hasta que ocurre un encuentro: se adentra en su casa un elfo. Por supuesto, todos los que hallan visto las películas sabrán de quién se trata: es Dobby, el elfo doméstico, esclavo de algún mago, que aparece para advertirle que no debe volver a Hogwarts, pues la vida de Harry corre peligro.

Todo el mundo dice que las segundas partes nunca fueron buenas... Hagamos una excepción con este libro. Creo que lo único que me ha molestado es que he tenido que comprarme la nueva edición. Sí, a mí también me encantan las nuevas portadas, pero me habría gustado tener todos los libros en la misma edición :(

La pluma de J.K. Rowling vuelve a ser impecablemente perfecta. Me encanta su forma de escribir, tan directa que te hace pasar por alto lo detalles más importantes y te hace sacar conclusiones precipitadas... 

La trama vuelve a ser increíble. Es una novela muy bien hilada, y como en la anterior, todo acaba resolviéndose al final con ese aluvión de respuestas que me encanta, pero que tan solo hace que generar más preguntas.

Pero, si hay algo que me ha gustado de este libro, eso han continuado siendo LOS PERSONAJES. No tanto Harry, Ron y Hermione como los personajes secundarios: Hagrid es, sin duda, el personaje al que más cariño he cogido, y en este libro juega un papel especial. Fred y George Weasley son tan graciosos como siempre, pero su humor queda nublado por la aparición de Gilderoy Lockhart, un profesor más bien frívolo y mujeriego cuyo empeño en conseguir la fama y sus métodos cuestionables causa más de un roce desternillante entre él y los demás alumnos y profesores (en especial, con el profesor Snape).


En conclusión, un gran trabajo. Es una lectura muy amena y rápida, otra vez me lo he leído en dos o tres días, y que os recomiendo a todos.

Mi valoración:



¿Qué os parece a vosotros? ¿Lo habéis leído? ¿Solo habéis visto la película? ¡Comentad!

miércoles, 4 de marzo de 2015

Reseña: Harry Potter y la piedra filosofal (libro I de la saga Harry Potter) - J.K. Rowling

Os estaréis preguntando: ¿y este libro? ¿De verdad nos va a reseñar este libro? Pues sí, y ahora os diré por qué.


Título: Harry Potter y la piedra filosofal
Título original: Harry Potter and the philosopher's stone
Saga: Harry Potter (Harry Potter)
                 1. Harry Potter y la piedra filosofal
                 2. Harry Potter y la cámara secreta
                 3. Harry Potter y el prisionero de Azkaban
                 4. Harry Potter y el cáliz de fuego
                 5. Harry Potter y la Orden del Fénix
                 6. Harry Potter y el misterio del príncipe
                 7. Harry Potter y las reliquias de la muerte
Autor/a: J.K. Rowling
Editorial: Ediciones Salamandra
Fecha de publicación: 1999
Nº de páginas: 254

Sinopsis:

Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe ua carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el colegio interno Hogwarts de magia y hechicería. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y se hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos. Pero sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico común y corriente. ¡Es un verdadero mago!

Valoración Personal:

Si me hubierais preguntado por Harry Potter hace escasamente una semana os habría contestado que
yo era una de esas personas a las que no le llamaban nada las novelas y que, por ver, habían visto la primera y la última película.


Ahora mismo, unos días después, me presento ante vosotros como una enciclopedia andante que podría deciros los nombres de los compañeros de Gryffindor de Harry, recitar hechizos mágicos a diestro y siniestro, mencionaros todas y cada una de las bromas disparatadas de Fred y George Weasley y, claro está, podría explicaros por fin que quiere decir el famoso dicho "cambias más que un profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras".

Por supuesto, todos sabemos de qué trata Harry Potter y la piedra filosofal (hasta el más muggle de todos nosotros ha visto por lo menos la primera película de la saga cinematográfica...), pero no parecería una reseña si yo no hablara un poco de la trama del libro.


Harry Potter es un niño perfectamente normal, que vive con sus odiosos tíos en Londres. Sin embargo, Harry Potter no es todo lo que parece, y cuando cosas extrañas comienzan a ocurrir a su alrededor, tendrá que hacer frente a una realidad muy distinta de la que creía: Harry es mago, y deberá estudiar junto a otros niños como él en Hogwarts, un colegio de magia y hechicería.

Pero eso no es todo. Harry Potter no lo sabe, pero él (o, más bien, su cicatriz) ya es famoso en el mundo de la magia, pues el día en que sus padres murieron, el Señor Tenebroso, Lord Voldemort, fue derrotado por un pequeño Harry Potter que ni siquiera recuerda lo sucedido.


Algo que me ha encantado de la novela es que J.K. Rowling empiece explicándonos la vida normal y corriente que llevan el señor y la señora Dursley, y como ésta cambia de la noche a la mañana cuando su sobrino, Harry Potter, aparece en sus vidas. Lo detestan completamente, y he de decir que he sufrido bastante por el protagonista, pues la actitud cruel y consentida de los Dursley hace que simpaticemos rápidamente con Harry.

La pluma de J.K. Rowling es impecable. La novela es tan corta que se esfuma entre los dedos. Es rápida, muy amena, y sin duda ha sabido introducir muy bien este mundo completamente nuevo a los lectores.

Muchos me diréis: ¿Harry Potter? Pero, ¡si es un libro de niños! ¿Qué haces tú leyendo eso? Mi respuesta es: si no habéis leído esta novela porque pensáis que es infantil, borrad esa idea de vuestra cabeza. Incluso los libros más infantiles tienen algo que enseñar a los más mayores...

De todo, he de decir que lo que más me ha gustado han sido los personajes. Harry, Ron, Hermione, Neville, Hagrid, los Weasley, la profesora McGonagall, Albus Dumbledore, el profesor Snape... ¡incluso los Dursley, aunque odiosos, están muy bien construidos!

Claramente, a pesar de ser un libro introductorio, se ve a la legua por qué ha causado tanto entusiasmo esta saga. ¡Es increíble! Y eso que yo me acordaba de lo que ocurría al final, pero para aquellos que no habían visto la película debió ser toda una revelación...

Creo que aquí también juega en parte mi sorpresa. Jamás se me había ocurrido que yo leería este libro. Ha resultado ser una lectura fantástica.

Una recomendación instantánea. Algo que deberíamos leer todos por lo menos una vez.

Mi valoración:



*-* Los primeros 5 tucanes del año... Espero que las siguientes lecturas estén a la altura, aunque, mientras tanto, creo que voy a leerme los siguientes libros de la saga de Harry Potter... ;P