Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Knopf Books for Young Readers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Knopf Books for Young Readers. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de febrero de 2015

Culo veo, culo quiero #6: Shadowfell (Shadowfell #1) - Juliet Marillier

¡Hola, visitantes!


Hoy es el segundo sábado del mes, y tras una pequeña ausencia (los exámenes me matan...), vengo con la sexta edición de Culo veo, culo quiero.

En esta sección, os presentaré un libro (publicado o por publicar) que esté en otro idioma. ¿La razón?
1. Me lo he leído, me ha encantado y os lo recomiendo aunque solo esté en inglés.
2. Me llama muchísimo la atención, y pienso leérmelo.

Esta vez es la primera razón. Es más, he reseñado el libro aquí. ¡Os lo presento (y recomiendo fervientemente)!


Shadowfell


Título (traducido): Shadowfell
Saga: Shadowfell #1 (Shadowfell) ~trilogía~
Autor/a: Juliet Marillier
Idioma: inglés
Editorial: Knopf Books for Young Readers
Fecha de publicación: 11 de septiembre de 2012
Sinopsis original:
Sixteen-year-old Neryn is alone in the land of Alban, where the oppresive king has ordered anyone with magical strengths captured and brought before him. Eager to hide her own canny skill - a uniquely powerful ability to communicate with the fairy-like Good Folk- Neryn sets out for the legendary Shadowfell, a home and training ground for a secret rebel group determined to overthrow the evil King Keldec.
During her journey, she receives aid from the Good Folk, who tell her she must pass a series of test in order to regnize her full potential. She also finds help from a handsome young man, Flint, who rescues her from certain death -but whose motives in doing so remain unclear. Neryn struggles to trust her only allies. They both hint that she alone may be the key to Alban's release from Keldec's rule. Homeless, unsure of who to trust, and trapped in an empire determined to crush her, Neryn must make it to Shadowfell not only to save herself, but to save Alban.
Sinopsis en español:
Con dieciséis años, Neryn está completamente sola en el país de Alban, donde un tiránico rey ha ordenado la captura de todo aquel que posea magia. Ansiosa por ocultar su don, una habilidad única y poderosa para comunicarse con el pueblo de las hadas, Neryn pone rumbo a la legendaria Shadowfell, hogar secreto del grupo rebelde que planea derrocar al malvado rey Keldec.
Durante su viaje, Neryn recibirá ayuda de las hadas, quienes le revelan que ha de pasar una serie de pruebas con el fin de reconocer todo su potencial. También recibirá la ayuda de un apuesto joven, Flint, que la salvará de una muerte segura, pero cuyos motivos para hacerlo no parecen claros. Neryn lucha para confiar en sus únicos aliados. Ambos le dan a entender que tal vez ella sea la clave para la liberación de Alban. Sin hogar, sin saber en quién confiar, y atrapada en un imperio decidido a abalanzarse sobre ella, Neryn deberá llegar hasta Shadowfell, no solo para salvarse a sí misma, sino también para salvar Alban.


Esta novela me encantó. Lo cierto es que no me esperaba que me gustara tanto. Me encantó la prosa de Juliet Marillier, y espero poder leer más novelas suyas en breve. Os la recomiendo a todos. Pero, eso sí, solo está en inglés. Es una pena que no esté traducido al español...

¡Espero que os animéis a leerlo! ;)


martes, 20 de enero de 2015

Reseña: The Caller (libro III de la saga Shadowfell) - Juliet Marillier

¡El último libro de la saga Shadowfell! Espero que os atreváis con esta saga... en una palabra: espectacular.





Título (traducido): La Invocadora
Título original: The Caller
Saga: Shadowfell (Shadowfell)
              1. Shadowfell
              2. Raven Flight
              3. The Caller
Autor/a: Juliet Marillier
Editorial: Knopf Books for Young Readers
Fecha de publicación: 9 de septiembre de 2014
Nº de páginas: 437


Sinopsis:

Just one year ago, Neryn had nothing but a canny skill she barely understood and a faint dream that the legendary rebel base of Shadowfell might be real. Now she is the rebels' secret weapon, and their greatest hope for survivial, in the fast-approaching ambush of King Keldec at Summerfort.
The fate of Alban itself is in her hands. But to be ready for the bloody battle that lies ahead, Neryn must first seek out two more fey Guardians to receive their tutelage. Meanwhile, her beloved, Flint, has been pushed to his breaking point as a spy in the king's court - and is arousing suspicion in all the wrong quarters.
At stake lies freedom for the people of Alban, a life free from hiding for the Good Folk - and a chance for Flint and Neryn to finally be together.

Hace tan solo un año, Neryn no poseía nada más que un don mágico que apenas comprendía y el vago sueño de que la legendaria base rebelde de Shadowfell pudiera ser real. Ahora es el arma secreta de los rebeldes, y su mayor esperanza para sobrevivir, en la emboscada al rey Keldec en Summerfort.

El destino de la misma Alban se encuentra en sus manos. Sin embargo, para prepararse para la sangrienta batalla que está por venir, Neryn deberá primero buscar a dos Guardianes más para recibir su tutelaje. Mientras tanto, su amado, Flint, ha llegado al límite como espía en la corte real, y está levantando sospechas en las personas más equivocadas.
En juego se encuentran la libertad de las gentes de Alban, una vida libre de esconderse para las hadas, y la oportunidad de Flint y Neryn para por fin estar juntos.

Valoración Personal:

Después del increíble e inesperado final de Raven Flight (Juliet Marillier, te miro a ti cuando digo que no me podía creer lo que acababa de leer....), tenía que continuar leyendo. A pesar de los exámenes, los trabajos, y la vida en general, mi lema se había transformado en la famosa frase de Dori en Buscando a Nemo



Así que yo seguí, y seguí... pero, en mi caso, leyendo.

Y ahora, os advierto, ¡no continuéis si no habéis leído las dos novelas anteriores!

Flint ha llegado al límite. La muerte de Regan ha sido la gota que ha colmado el vaso, y ha decidido huir para siempre de su doble vida. Está cansado de las mentiras. Va a dejar su puesto como uno de los agentes más valiosos de la rebelión, y no parece que nada vaya a hacerle cambiar de opinión.

Talli se ha convertido en la nueva líder de Shadowfell. La muerte de Regan ha golpeado muy duramente a los rebeldes, pero sobre todo a ella. Desde ese lugar estratégico, se preparará para la ofensiva rebelde en Summerfort y buscará los aliados que desequilibrarán la balanza enemiga.

Neryn aprendió de la Hechicera de las Islas, y recibió el tutelaje del Señor del Norte, pero todavía debe buscar a dos de los Guardianes: a la Dama Blanca, a quien nadie a visto jamás; y al esquivo y tramposo Maestro de las Sombras, a quien ya conoció en una ocasión.

El panorama que Neryn deja atrás es desalentador. Shadowfell aún se están recuperando de la pérdida de su líder. No obstante, es aún más devastador lo que se encuentra en el Este, en el territorio de la Dama Blanca. Allí, tendrá que hacer frente a ciertas decisiones que la pondrán entre la espada y la pared, pues ¿qué es más importante? ¿Su aprendizaje o el hecho de que el rey pueda tener un arma que pone en jaque a la rebelión y la futura libertad de Alban?



Os aseguro, que esta es una saga increíble. Ha sido capaz de mantenerme enganchada de manera constante, desde la primera página hasta la última palabra. Esta saga ha provocado que desee leer toda la bibliografía de Juliet Marillier.

Si en el primer libro calificaba la trama como "increíble", y en el segundo la definía como "sorprendente", ahora tan solo puedo afirmar que ha llegado a un nivel estratosférico. Se trata de una trama absorbente, y que se lee a un ritmo trepidante. No había leído así desde hacía mucho tiempo, y menos tan a gusto como te quedas cuando terminas una saga que sabes que te ha encantado, y que te encantará la próxima vez que la vuelvas a leer.

Una de las cosas que más me ha gustado ha sido cómo se ha desplegado la historia en cuestión de "perspectivas". Esto ha sido posible porque hemos sido capaces de conocer personajes de ambos bandos, los rebeldes y los hombres de Keldec, e incluso personajes que no pertenecían a ninguno de los dos grupos. Cada uno tenía su forma de ver la vida y su manera de vivir bajo la tiranía del rey.

En esta novela, Neryn ha cortado sus lazos con Shadowfell y en más de una vez no ha hecho lo mejor para la causa, sino lo que le dictaba el corazón. Se ha independizado, en cierta manera. Por supuesto. no he hecho más que tirarme de los pelos y ponerme nerviosa, y ni siquiera era yo la que se arriesgaba...

Sin embargo, en esta novela, mi favorito ha sido Flint. Flint y los hombres del rey. Flint y su misión. Flint y su límite. Flint y su lucha interna. En esta última entrega, tiene casi tanto protagonismo como Neryn, y me ha encantado. Es un personaje con muchas facetas, y debe de haber sido muy complicado escribir desde su punto de vista. Creo que la autora ha hecho un gran trabajo con este personaje, y ha sido un gran acierto darle tanta responsabilidad en la trama.

Así me imaginaba yo a Talli.
Otros de los personajes a los que he adorado, en la saga en general, han sido los Guardianes (la Hechicera de las Islas, el Señor del Norte, la Dama Blanca y el Maestro de las Sombras) y sus atípicas lecciones; Talli, y su personalidad férrea; y, sobre todo, las criaturas feéricas (¡Whisper, Hollow, Salie!).

Una saga que DEBÉIS leer. Estos libros tendrán un lugar de honor en mi estantería (y soy bastante exigente, eso no se lo concedo a cualquier libro...). Una magnífica trama, un ritmo trepidante, y unos personajes embaucadores. ¡Ojalá os animéis todos a leerla!

Mi valoración:



¿Le daréis una oportunidad? (Para seros sincera, llevo casi un año sin valorar un libro con 5 tucanes...). ¡Nos leemos! ^-^


miércoles, 14 de enero de 2015

Reseña: Raven Flight (libro II de la saga Shadowfell) - Juliet Marillier

Y continuo con la segunda parte de uno de los mejores libros que leí en 2014. En serio, si sabéis inglés, os los recomiendo. Mucho.



Título (traducido): El vuelo del cuervo
Título original: Raven Flight
Saga: Shadowfell (Shadowfell)
              1. Shadowfell
              2. Raven Flight
              3. The Caller
Autor/a: Juliet Marillier
Editorial: Knopf Books for Young Readers
Fecha de publicación: 9 de julio de 2013
Nº de páginas: 406


Sinopsis:

After completing the long, weary journey to the rebel hiding ground at Shadowfell, Neryn is now a vital part of their plan to overthrow the tyrannical King Keldec. Every step she takes toward perfecting her skills as a powerful, once-in-a-generation Caller gets them closer to their goal. But first she must seek out the disparate leaders of the Good Folk to complete her training - and the time she has left is wearing thin.
Meanwhile, Neryn's beloved, the double agent Flint, is summoned to king's court. There the king's slipping confidence puts Flint in great danger. Yet his connection to Neryn is so strong that they reach each other in their dreams, sharing painful but precious glimpses into one another's lives. Their love is regarded warily by the rebel allies, for placing any emotion above the cold logic of the cause puts the entire movement at risk. But their bond also reveals valuable information, for the tide of the war may soon be turning...

Tras completar el agotador y largo viaje hasta el escondite rebelde en Shadowfell, ahora Neryn es una parte vital en su plan para derrocar al tiránico rey Keldec. Cada paso que da hacia el perfeccionamiento de sus habilidades como la poderosa Invocadora los acerca todavía más a su objetivo. Sin embargo, antes deberá tratar de encontrar a los diversos líderes de las hadas para completar su entrenamiento. Y el tiempo que le queda se está agotando.
Mientras tanto, el amado de Neryn, el espía Flint, es convocado a la corte real. Allí, la frágil confianza del rey pone a Flint en grave peligro. Aun así, su conexión con Neryn es tan fuerte que llegan a alcanzarse el uno a otro en sueños, compartiendo preciados, aunque dolorosos, vistazos de la vida del otro. Los aliados rebeldes consideran su amor imprudente, pues sobreponer cualquier tipo de emoción a la fría lógica de la causa pone en riesgo el movimiento entero. Sin embargo, su vínculo también revela información muy valiosa, pues la dirección a la que se dirige la guerra puede que esté a punto de cambiar...

Valoración Personal:

Estoy enganchada. Uno lo reconoce y continua con su vida como si nada, aunque en el fondo esté deseando leer en todo momento. Es una carga que hay que llevar con responsabilidad... sobre todo en época de exámenes.


Nos encontramos en Shadowfell, el hogar del movimiento rebelde contra el rey Keldec. La llegada de Neryn fue la causa de todo un revuelo, y desde el primer momento se convirtió en una parte fundamental del esquema rebelde. Como Invocadora, Neryn será capaz de unir de nuevo a la raza humana con la de las hadas, con el fin de luchar unidas por la libertad de Alban.

Neryn no sabe controlar su poder y teme herir a sus amigos en el momento en que deba utilizarlo. Las leyendas hablan de cuatro Guardianes, soberanos de las hadas, seres inmortales que conocen todos los secretos de la magia y que podrían instruir a Neryn en el arte de la invocación y ayudarla a utilizar su don sabiamente. No obstante, las hadas cada vez se muestran menos por Alban, y el mensaje que traen es claro: los Guardianes llevan largo tiempo escondidos, y la única manera de ganar la guerra es que la Invocadora consiga encontrarlos.

Nos encontramos ante la continuación de uno de los mejores libros que leí en 2014. El final de Shadowfell me dejó con muchísimas ganas de más: Flint se ha marchado de nuevo a la corte real, y Neryn por fin ha encontrado el mítico lugar rebelde, donde Regan, un carismático líder, dirige el movimiento en su totalidad.

Tenía muchas expectativas en cuanto a esta historia, y esta segunda novela no me ha decepcionado. Es incluso mejor que la primera en muchos aspectos. Me encanta la pluma de Juliet Marillier, y lo siento por todos aquellos que no sepáis inglés y no podáis disfrutar de esta autora. En este tomo, intercala la predominante parte narrada por Neryn con ciertos capítulos o escenas desde el punto de vista de Flint, lo que ha dado más perspectiva a la historia. Además, la trama solo se puede definir como absorbente. Es rápida y lo mejor de todo es que te sorprende.

Creo que los personajes es una de las cosas que más me ha gustado de Raven Flight. La gran mayoría de ellos son nuevos, y también llegamos a conocer mejor a algunos personajes que conocemos al final de Shadowfell. ¿Mi favorita? Tali, la segunda al mando de Regan. Es un alma intrépida y muy diferente a Neryn, más versada en la acción, y cuya política de "la causa ante todo" la hace desaprobar de las decisiones que toma la protagonista, aunque en el fondo esté a su lado en todo momento.

El viaje de Neryn es la otra cosa que más me ha gustado de esta novela. La búsqueda de los Guardianes me atrapó casi incluso más que la búsqueda de Shadowfell en sí, pues cada uno de los soberanos de las hadas tenía una personalidad muy diferente, y no resultaba tan fácil de convencer como pensó Neryn en un principio.

Esta saga ha sido un gran descubrimiento, y creo que tiene el potencial para convertirse en una de mis saga favoritas. Así que, si podéis, os recomiendo que le deis una oportunidad. En resumen, una saga que merece la pena leer (a pesar del esfuerzo extra porque está en inglés).

Mi valoración:




¿Os llama la atención? ¿Le daréis una oportunidad? ¡Nos leemos! ^-^


lunes, 8 de diciembre de 2014

Reseña: Shadowfell (libro I de la saga Shadowfell) - Juliet Marillier

Un libro que me ha encantado ^-^



Título: Shadowfell
Título original: Shadowfell
Saga: Shadowfell (Shadowfell)
              1. Shadowfell
              2. Raven Flight
              3. The Caller
Autor/a: Juliet Marillier
Editorial: Knopf Books for Young Readers
Fecha de publicación: 11 de septiembre de 2012
Nº de páginas: 410


Sinopsis:

Sixteen-year-old Neryn is alone in the land of Alban, where the oppresive king has ordered anyone with magical strengths captured and brought before him. Eager to hide her own canny skill - a uniquely powerful ability to communicate with the fairy-like Good Folk- Neryn sets out for the legendary Shadowfell, a home and training ground for a secret rebel group determined to overthrow the evil King Keldec.
During her journey, she receives aid from the Good Folk, who tell her she must pass a series of test in order to regnize her full potential. She also finds help from a handsome young man, Flint, who rescues her from certain death -but whose motives in doing so remain unclear. Neryn struggles to trust her only allies. They both hint that she alone may be the key to Alban's release from Keldec's rule. Homeless, unsure of who to trust, and trapped in an empire determined to crush her, Neryn must make it to Shadowfell not only to save herself, but to save Alban.

Con dieciséis años, Neryn está completamente sola en el país de Alban, donde un tiránico rey ha ordenado que cualquiera que demuestre poderes mágicos sea capturado y llevado ante él. Ansiosa por ocultar su propio don, una habilidad única y poderosa para comunicarse con el pueblo de las hadas, Neryn pone rumbo a la legendaria Shadowfell, hogar y lugar de entrenamiento del secreto grupo rebelde que planea derrocar al malvado rey Keldec.
Durante su viaje, recibe ayuda de las hadas, quienes le revelan que deberá pasar una serie de pruebas con el fin de reconocer todo su potencial. También encuentra ayuda de un apuesto joven, Flint, que la salva de una muerte segura, pero cuyos motivos para hacerlo no están claros. Neryn lucha para confiar en sus únicos aliados. Ambos le dan a entender que ella tal vez sea la clave para la liberación de Alban. Sin hogar, sin saber en quién confiar, y atrapada en un imperio decidido a abalanzarse sobre ella, Neryn deberá llegar hasta Shadofell, no solo para salvarse a sí misma, sino también para salvar Alban.

Valoración Personal:

Este libro me llamó la atención primeramente porque la autora es neozelandesa, y últimamente me he encontrado obsesionada con la cultura maorí (esos venazos que te dan, ya sabéis). Así que, entre Goodreads, encontré grandes recomendaciones hacia esta autora y sus libros. Al principio no es que me llamara mucho la novela, pero, después de leerla, ya os puedo asegurar que me pienso leer todos los libro que haya escrito la autora...

Neryn y su padre llevan viajando por todo Alban desde hace dos años, después de que su vida quedará destrozada por culpa del tirano que reina en el trono. El rey Keldec se apoderó de la corona y mandó aniquilar a todo aquel que no se uniese a su ejército, en especial a aquellos que contaban con dones mágicos. Deambular por Alban ya es lo suficientemente peligroso, pero a esto hay que añadirle que Neryn tiene un secreto: desde su niñez es capaz de comunicarse con las hadas, y esto es algo que Keldec castigaría con la muerte.

Cuando su padre decide hacer un alto en el camino para apostar en uno de los bares del lugar, Neryn no espera que la noche acabe en una de las matanzas selectivas llevadas a cabo por los esbirros de Keldec. Lo único que salva su vida es el hecho de que Flint, un misterioso joven que aprovecha las circunstancias para sacarla de allí, se encuentre en el mismo lugar.

Ahora Neryn se encuentra sola, y sin saber adonde ir... Hasta que se da cuenta de que sólo tiene una opción. Es una quimera, un sueño hablado en susurros por la población de Alban, y quizás la única opción que le queda: Shadowfell, el legendario hogar de los rebeldes.

Durante su viaje, Neryn se encuentra con diversos seres que le hablan, aunque ella finja no escucharlos. Y es que las hadas no parecen ser conscientes del peligro que corren al comunicarse con ella. No obstante, las criaturas dicen haber acudido a su llamada. Pues, ¿es Neryn más de lo que parece? Sin embargo, son reticentes a revelar aquello que sospechan, y para saberlo con certeza, Neryn tendrá que pasar una serie de pruebas. Todo ello mientras decide en quién puede confiar en una tierra llena de traición, y de camino a un lugar que, en principio, nunca ha existido.

Qué decir, salvo una cosa... ¡Me ha encantado! Juliet Marillier ha sido todo un descubrimiento. Su forma de escribir es preciosa, y me he encontrado metida muy profundamente dentro de su historia. Narra de una forma que resulta nada más y nada menos que embaucadora, y de verdad que lo siento por aquellos que no entendáis el inglés.

Ha sido una trama increíble. El viaje de Neryn es largo e impresionante, y te das cuenta de cómo la autora no parecía tener suficiente con lo que contaba, como si todavía pudiera haberte contado más cosas sobre Alban. Me encanta el ritmo de la novela. Ha sido lo suficientemente rápido como para engancharme, pero tan lento como para hacerme saborear cada instante.


Neryn ha sido un personaje que ha madurado durante toda la novela, y me ha encantado como la ha interpretado Juliet Marillier en cada momento. Ves cómo empieza siendo una niña asustada, cómo continúa en soledad, cómo empieza a entender su don, cómo se debate entre su instinto y lo que le revelan los demás, y cómo, finalmente, observamos una clara evolución desde su primera frase hasta la última.

El segundo personaje más importante de la novela es Flint. No quiero decir nada que no corresponda, pero me ha encantado como la autora ha llevado su forma de ser. Es una apuesta francamente arriesgada y un personaje complicado y enrevesado que nos ha llevado (a ella al escribirlo y a mí al leerlo) hasta más de un quebradero de cabeza.

Y lo mejor de todo es la manera en la que la autora ha conducido la relación entre los dos personajes... Se ve a la legua que la autora sabe cómo hay que tomarse el tiempo, como pasar de 0 a 100, no en quince segundos a lo instalove, como se dice ahora, si no a base de esfuerzo, de acabar confiando en la otra persona a pesar de todo. (además,no he podido evitar imaginarme a Neryn y a Flint como una especie de Arwen y Aragorn de El Señor de los Anillos... debe ser mi espíritu kiwi saliendo a la luz...).

¿Más secundarios? Me quedaré corta... Mis favoritos han sido Salie, Red-Cap y, sobre todo, Hollow, una criatura de lo más extraña.

En resumen, una historia muy buena, que me ha sorprendido muchísimo.

¿La pena? Que no esté traducido al español. No se trata de un lenguaje muy complicado, pero las hadas hablan con mucho slang, y es una variante muy difícil de comprender (yo incluso tenía que leer dos veces algunas frases para comprenderlas del todo), por lo que no recomiendo que os leáis la novela si no tenéis un buen nivel de inglés, aunque siempre podéis intentarlo ;)

¿Mi valoración?


¡Os lo recomiendo muchísimo! ^-^ Espero que os animéis a leerlo aquellos que podáis.